Rangel afirma que gobierno nacional cambio el destino de Ferrominera Orinoco

Como un paso estratégico en la consolidación de la industria siderometalúrgica del país calificó el gobernador Francisco Rangel Gómez, el traspaso oficial de la empresa Tecnología de Operaciones de Plantas y Procesos, CA, TOPPCA, a Ferrominera Orinoco, FMO.

El acto se concretó tras la firma de Rawan Sabagh, presidente de FMO, y Vicente Tortoriello, su homólogo de TOPPCA, contando además con la presencia de Iván Hernández, viceministro de Minas, Teodardo Porras, presidente de Comsigua, personalidades ligadas a la industria y más de 300 trabajadores que ya son nómina de la empresa explotadora del hierro en Venezuela.

Rangel destacó en su intervención que esta transferencia es un ejemplo de armonía laboral, y demuestra la evolución de una Ferrominera fortalecida, socialista y vinculado no sólo con la explotación sino al sector de la reducción del mineral de hierro (transformación de briquetas y pellas), al adquirir OPCO y TOPPCA en menos de un año.

Recordó el gobernador que el cambio sufrido por esta industria en los últimos 6 años es signo indiscutible de la importancia que tiene para el gobierno nacional este sector que ha generado 60 mil empleos directos y otros miles de indirectos, además de seguir siendo motor fundamental para el desarrollo de Bolívar.

En tal sentido auguró que junto a la millonaria inversión en la Planta de Concentración de Mineral de Hierro, la nueva planta de pellas aprobada por el presidente Hugo Chávez, se consolida el futuro de la industria para los próximos cuarenta años. Recalcó que a su llegada a la Corporación Venezolana de Guayana se pretendía marcarle el mismo destino que ha SIDOR, sin embargo no fue posible tras las decisiones revolucionarias que hoy tienen a FMO en el sitial mundial que se merece.

Por su parte, Rawan Sabagh anunció que la nueva planta de pellas arrancará este mismo año en las instalaciones adyacentes a TOPPCA, a su vez pidió a la nueva fuerza laboral incorporada a FMO, trabajar arduamente para alcanzar el cometido, el record de producción de 4 millones de toneladas anuales, y así superar la capacidad instalada, la cual se calcula en 3.3 mill/ton, aunado a recuperar la desinversión que debió asumir la empresa que actualmente preside, y que supera los 72 millones de dólares en los últimos seis meses.

En dicho acto se hizo entrega de reconocimientos a todos los involucrados en la transferencia, trabajadores, directivos y sindicalistas quienes desde septiembre pasado asumieron tesoneramente este traspaso estratégico para las aspiraciones de crecimiento de Ferrominera Orinoco y por ende del estado Bolívar.

Galeria Fotográfica

Cargando...