Rangel Gómez adelanta proyectos de viviendas en el estado

La Gobernación del estado Bolívar ha planificado que el 2.008 sea el año de la vivienda, y por tal motivo el primer mandatario regional ha proyectado la entrega de diversos desarrollos habitacionales en el transcurrir de este año gubernamental.

De esta manera, lo ratificó el Secretario de Infraestructura, Cnel. Carlos Jiménez quién enumeró los Urbanismos entregados en el 2007, los cuales beneficiaron a gran cantidad de familias bolivarenses.

En el municipio Heres se entregó el Urbanismo San Miguel, Desarrollo Habitacional La Macarena I Etapa; en el municipio Caroní el Desarrollo Habitacional Villa Jardín, en el sector de Vista al Sol y en Raúl Leoni el Urbanismo El Pedregal.

Cabe destacar, que estos Complejos Habitacionales cuentan con todos los servicios: cloacas, acueductos, aceras y brocales, asfaltado y electrificación.

Jiménez mencionó que para el 2008 se tiene previsto la construcción de Desarrollos Habitacionales en los municipios Sifontes, Cedeño, Padre Chien, Piar, Gran Sabana y El Callao en el menor tiempo posible.

Actualmente en ejecución se encuentra la obra de Ciudad Angostura, en Agua Salada municipio Heres y la consolidación de las manzanas números 16, 32, 24 y 35 en la UD-128, en San Félix, municipio Caroní.

Por su parte, el Urbanismo Cayaurima, ubicado en el municipio Heres, tiene previsto ser entregado también este año, cuenta con redes de cloacas, redes de drenajes, redes de acueductos, electrificación y alumbrado público (mixto, aéreo y bancada) asfaltado, aceras y brocales, planta de tratamiento, áreas verdes, parques y plazas, equipamientos productivos, sociales, comunales, educativos y asistenciales.

La descripción de las viviendas de este complejo urbanístico, comprende un área de 75 m2, de un piso y dos pisos, revestimiento de piso con cerámica, tres habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina, lavadero y estacionamiento.

Asimismo, el Proyecto Juan Camejo, de Consolidación del sector Francisca Duarte ha sido elaborado a petición del Presidente de la República, Hugo Chávez Frías y presentado por el gobernador Francisco Rangel Gómez. Esta obra abarca una construcción de 1.200 viviendas y la adecuación de los servicios para 2.700 viviendas (1.200 viviendas nuevas y 1.500 casas existentes). Las viviendas en construcción son de 70 m2, tres habitaciones, 2 baños, sala-comedor, cocina con cerámica, techo de machihembrado, entre otros.

El proyecto contempla la construcción de un tanque postensado con una capacidad de 3 millones de litros, una planta de tratamiento con una capacidad de diseño de 4.125 m3 proyectada para 3.500 familias. De igual forma, se incluyó en el proyecto la construcción de algunos equipamientos a fin de generar el binomio vivienda y hábitat; entre los equipamiento podemos mencionar: escuelas, canchas deportivas, modulo de mercal, modulo de asistencia y guarderías.

En el municipio Piar se encuentran el Desarrollo Habitacional El Manteco, ubicado en el mismo sector y la construcción de viviendas en diversos sectores de El Pao.
Por otro lado, en Tumeremo, municipio Sifontes también se construyen casas en varias poblaciones, las cuales contarán con todos los servicios; así como en el municipio Sucre se adelanta el Urbanismo Guarataro.

Cabe destacar, que en el primer Consejo Estadal de Planificación y Políticas Públicas se aprobaron los recursos para estas mencionadas obras en los municipios Caroní, Heres y Sifontes.

Para Francisco Rangel Gómez es fundamental consolidar el bienestar de la población bolivarense, mejorando de esta forma su calidad de vida, contribuyendo al progreso constante que adelante la región guayanesa.

Galeria Fotográfica

Cargando...