Rangel Gómez: "No hemos tirado la toalla con la mediación del conflicto Sidor "“ Sutiss"

Luego de las acciones tomadas en Puerto Ordaz, por el Sindicato Único de Trabajadores Siderúrgicos y sus Similares, el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, se pronunció y los exhortó a no afectar el libre transito de los ciudadanos. Aseguró también que la comisión de alto nivel seguirá colaborando, sí es necesario, en la mediación del conflicto.

"No hemos tirado la toalla, sino que llegamos hasta el punto de acercar a las partes, ese era nuestro papel. Nunca a ningún conflicto laboral en Venezuela se le había dado tanto nivel con la participación del gobierno nacional y regional", afirmó rangel.

Recordó que las partes venían discutiendo desde hace más de ocho meses y fue gracias a la participación de la comisión de alto nivel, conformada el ministro del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, el ministro del Mibam y presidente de la CVG y el gobernador de Bolívar, que lograron acercarse y avanzar hacia la solución del conflicto.

Cordura y conciencia
El primer mandatario regional exhortó a las partes a seguir actuando con la cordura y la conciencia necesaria para solventar el conflicto. Dijo con respecto a Sidor, que luego de dos semanas de conversaciones, se obtuvo una oferta que fue presentada a los trabajadores, lo que no se había logrado en 14 meses que tiene vencida la convención colectiva. "La empresa ha planteado lo que ellos han llamado su última propuesta, sin embargo, la mejoraron porque el bono que estaba planteado en trece mil bolívares fuertes se aumento a 20 mil Bs. F", afirmó Rangel.

Aclaró que el Sindicato ha luchado arduamente "y me consta porque he estado allí con ellos para tratar de obtener lo mejor para los trabajadores", aseguró Rangel, quien además dijo que la forma democrática para resolver un conflicto, donde ambas partes ya se han acercado pero no han llegado a ningún acuerdo, es lo que ya se ha propuesto: la consulta directa al trabajador, solución que se encuentra en la Ley del Trabajo ante una situación como la que se está presentando.

"Los trabajadores son los dueños de su convención colectiva y a ellos se les debe preguntar si aceptan la propuesta. La otra formula sería ir a la profundización del conflicto", dijo Rangel. En este último caso exhortó a las partes, como gobernador del estado, como amigo de los trabajadores y en el ámbito de acción de las posibilidades de una huelga legal, a no afectar el libre transito de los demás ciudadanos. "Porque no lo vamos a permitir y ya lo estamos demostrando. Ellos me solicitaron que intercediera y los resultados fueron de primera, por lo que sigo estando a la orden. Sí lo trabajadores deciden no aceptar, tomen las acciones que tengan que tomar pero en el ámbito de acción de sus posibilidades que es dentro de la empresa, por supuesto respetando los activos que también es de los venezolanos", culminó Rangel.

Galeria Fotográfica

Cargando...