Rangel Gómez: “Parque Nacional Indígena Popular Caura es otro acierto para el estado Bolívar”

 El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, felicitó la declaratoria del Parque Nacional Indígena Popular Caura realizada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro durante el Congreso de la Patria, capítulo Ecosocialismo. El mandatario regional señaló que la acción constituye un “nuevo acierto para la entidad” pues la zona del Caura es considerada como el pulmón vegetal más grande e importante del mundo.

El líder político regional señaló que el jefe de Estado ha tenido gran interés en la conservación del ambiente, enmarcado en el 5to Objetivo Histórico de la Patria diseñado por el gigante eterno, Hugo Chávez. “Esta declaratoria nos enorgullece, es el parque nacional más grande del mundo y el primero creado en revolución” dijo.

El Parque Nacional Indígena Popular Caura abarca una extensión de más de 7 millones 500 mil hectáreas, comprendido entre los municipios Sucre, y Cedeño del estado Bolívar y Manapiare del estado Amazonas. “Quiero agradecer a la alcaldesa bolivariana del municipio Sucre, Amelia Falcón y varios caciques indígenas por acompañarnos durante el acto realizado el Parque del Oeste en la ciudad de Caracas”.

Rangel Gómez señaló que la cuenca del Río Caura es la más prístina de la tierra “es el agua más pura que sale de la Pacha Mama y por lo tanto hay que protegerla y todos debemos darnos la mano, comunidades indígenas Gobierno Nacional, Regional, Municipal, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para conservar este tesoro que tenemos, con ese decreto de parque nacional el Río Caura pasa a tener unas condiciones específicas de protección y todos juntos debemos hacer que se cumplan”.

Durante su intervención, el Presidente Nicolás Maduro felicitó el trabajo del gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez para culminar las obras Bicentenarias y sobre todo, la incansable labor del mandatario regional por conservar los espacios naturales y parques nacionales que abundan en la entidad, lugares que no solo son de suma importancia para Venezuela sino para el planeta entero.

“Tenemos un nuevo reto por delante para poyar al Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente que llevará la administración y manejo de este nuevo Parque Nacional, debemos hacer la demarcación de los linderos y el Plan de Ordenamiento de Usos para su administración, seguro estamos que todas las organizaciones involucradas junto a nuestros pueblos originarios pondremos todo de nuestra parte para culminar este proceso lo más pronto posible” finalizó.

Galeria Fotográfica

Cargando...