El primer mandatario regional, Francisco Rangel Gómez, rechazó la incursión de tropas colombianas al territorio ecuatoriano que culminó con la masacre de militantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y reiteró el apoyo irrestricto de los bolivarenses a las decisiones tomadas por el presidente Hugo Chávez con respecto a la situación con el gobierno del país vecino.
Ante la evidente violación de la soberanía ecuatoriana por parte del ejército colombiano, Rangel repudia las acciones del presidente Álvaro Uribe, quien ordenó el bombardeo en territorio ecuatoriano con la finalidad de acribillar irregulares de las FARC.
Aprovechó la ocasión para rememorar la historia política y militar de la República de Colombia con Venezuela e identificó elementos que se han repetido en reiteradas oportunidades con el vecino país. Entre ellas, el mandatario regional señaló la incursión en territorio venezolano de la corbeta Caldas en aguas territoriales venezolanas, el incumplimiento de convenios suscritos y el intento de impedir las acciones humanitarias emprendidas por el presidente Chávez.
"Se trata del resguardo de la soberanía nacional y de un hecho reconocido por la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se pone de manifiesto la violación de soberanía de Ecuador", dijo.
El mandatario regional informó que la Quinta División de Infantería con sus brigadas y batallones y otros organismos de seguridad del estado, están prestos para cualquier acción que se deba tomar en defensa de la soberanía, sin embargo, estas acciones dependen de la solicitud del Gobierno Nacional.
Insistió en que pese a las acciones del gobierno colombiano que encabeza Uribe, las relaciones con el gentilicio colombiano no deben desmejorar pues "el pueblo colombiano es y seguirá siendo hermano del pueblo venezolano".
Rangel consideró que esta situación debe resolverse a corto plazo, pues incluso con la intervención de la OEA, es un indicio de que el impase sería resuelto por la vía diplomática.
Sidor debe continuar mesa de negociación
El mandatario hizo referencia a la problemática que se ha presentado en los últimos días en la empresa Sidor y para la cual fue creada una comisión de alto nivel conformada por el Ministro del Miban, Rodolfo Sanz; el Ministro del Trabajo, José Ramón Rivero; el gobernador Francisco Rangel Gómez; representantes del sindicato y de la empresa siderúrgica.
Lamentó las acciones de violencia que se efectuaron el pasado martes en Ciudad Guayana, y presumió, tal y como también lo consideró el Sindicato de Sidor, se inició por factores infiltrados con la finalidad de generar caos aprovechando la visita de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
"Están tratando de politizar el conflicto y que se genere una situación incómoda con la visita de la presidenta en vista de que es una con capital argentino mayormente", resaltó, al tiempo que informó que la comisión de alto nivel se reunirá nuevamente hoy en la tarde para continuar la mesa de negociación.
"La comisión de alto nivel ha tenido éxito", puntualizó, sobre todo porque logró sentar a ambas partes (empresa-trabajadores), quienes hicieron ofertas y contraofertas en el marco de la discusión del contrato colectivo.
Destacó que han sido evidentes los esfuerzos que ha hecho el Gobierno Nacional y Regional para solucionar y llevar a feliz término la firma del contrato colectivo de los trabajadores de Sidor, sin embargo, "debe reinar la confianza para poder avanzar".
Nueva designación en CVG
Finalmente, el mandatario extendió las más sinceras felicitaciones al diputado Alfredo Arcila, quien desde ahora formará parte de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) como vicepresidente ejecutivo. Deseó mucho éxito en sus nuevas labores pues como hombre de trayectoria política, conoce el estado Bolívar y de seguro pondrá todo su empeño para sacar adelante a la CVG al lado de Rodolfo Sanz.