Demostrando su agradecimiento y respaldo al Presidente Hugo Chávez, el gobernador Francisco Rangel Gómez informó sobre los resultados del referendo constitucional del pasado domingo 2 de diciembre, en rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Gobierno en Ciudad Bolívar.
En el estado Bolívar el referendo constitucional logró un 56% de votos a favor de la reforma constitucional, mientras que la opción del No obtuvo un 44%, lo cual demuestra la transparencia del Consejo Nacional Electoral y de todas las instituciones que trabajaron en esta jornada.Demostración de transparencia
El Gobernador Rangel acompañado de la Primera Dama, varios secretarios de la Gobernación, diputados, y comunidad en general, informó que en sólo 4 municipios del estado Bolívar, la cantidad de votos del bloque del No superó los votos del Bloque del Sí, esto ocurrió en El Callao, Padre Chien, Piar y Roscio, mientras que en los otros 7 municipios la mayoría de los votos escrutados fueron a favor de la aprobación de la reforma constitucional.
En Cedeño la opción del Sí obtuvo un 74% de votos, Gran Sabana 61%, Raúl Leoni 63%, Sifontes 62%, Sucre 65%, Caroní 55% y el municipio Heres logró un 54% de votos a favor de la aprobación de la reforma.
Para el Mandatario Estadal estos resultados son demostración de la democracia participativa y de inclusión que se ejerce en Venezuela, y una respuesta directa para la oposición irracional que durante estos últimos meses intentó satanizar la propuesta de la reforma constitucional y propiciar actos de violencia y desestabilización en el país.
Señaló Rangel que los resultados de los votos escrutados en el estado Bolívar ya fueron reportados al Consejo Nacional Electoral así como los informes de diferentes irregularidades que se desarrollaron el domingo en la sede del CNE en Ciudad Bolívar, y los reportes del mal funcionamiento que extrañamente ocurrieron en los centros de votación más importantes de la entidad.
Este es el primer referendo constitucional que se realiza en Venezuela, y tuvo la intención de reformar la primera Constitución venezolana que nace de la consulta y aprobación mayoritaria de los venezolanos, la del año 1.999, lo cual evidencia la participación activa que ha ganado la población electoral en este país, convirtiéndose en ejemplo mundial.
Misión cumplida
El Gobernador destacó la participación de los bolivarenses, quienes contaron con la transparencia del desempeño del Consejo Nacional Electoral, CNE, ente que en el estado Bolívar instaló 2 mil 6 mesas electorales, con 20 mil 112 miembros capacitados, para cubrir una población de 800 mil votantes bolivarenses.
Reconoció y agradeció también la labor cumplida por el Plan República y a la Fuerza Armada Nacional, organismos que garantizaron la seguridad del voto de cada venezolano, así como el esfuerzo y trabajo del naciente Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, de los batallones, y observadores internacionales quienes ratificaron que el evento del domingo 2 de diciembre fue una jornada histórica en la vida democrática nacional.
Aseguró que en el estado Bolívar la misión fue cumplida, y elevó hasta el Presidente Chávez y vicepresidente Jorge Rodríguez, un agradecimiento por su valentía y ética de respetar los resultados de este primer referendo constitucional que se realiza en Venezuela. “Hoy y siempre cuenta con nuestro apoyo Presidente, cuenta con un estado que seguirá trabajando en fortalecer la democracia y en desarrollar el estado con mayor potencialidad económica del país”.