La Gobernación del estado Bolívar, a través de Hidrobolívar, culminó con éxito una serie de actividades realizadas en marco del Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo de cada año. Para ello contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente, el Ministerio de Ecosocialismo y Agua (Minea), la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), la zona educativa y el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur).
Estas jornadas se llevaron a cabo en los municipios Caroní y Heres, tal como lo instruyó el M/G Justo Noguera Pietri en fiel cumpliendo con el Quinto Objetivo del Plan de la Patria: “Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”.
María Isabel De Andrade, gerente de Relaciones Interinstitucionales de la Hidrológica de Bolívar, informó que en Caroní cerraron la programación con una visita guiada a los espacios del Sistema Integral Acueducto Puerto Ordaz junto a los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Las Amazonas” y el Liceo Nacional “Las Amazonas”, ubicados en la parroquia Unare, a quienes se les enseñó el proceso de potabilización del agua en cada una de sus etapas.
A nivel internacional, el lema principal para este 2018 fue “Naturaleza para el Agua”, por lo que en el conversatorio se buscó crear consciencia en el alumnado en cuanto al uso racional de este recurso no renovable.
En Heres
Igualmente, señaló que el personal adscrito a la empresa hídrica participó en un plan de recolección de desechos sólidos desarrollado a orillas del río Orinoco, en el sector Cruz del Perdón de Heres.
También destacó que durante la ejecución del plan de limpieza, el cual llevó por nombre “Un Abrazo al Orinoco”, recuperaron las áreas naturales con la recolección de 840 kg de basura.