Upata: Anfitriona de la Feria Internacional del Libro de Venezuela

La cumpleañera ciudad de Upata en la Villa de Yocoima al sur del estado Bolívar es anfitriona de la décima segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, FILVEN 2016, evento que se realiza este año como tributo al legado intelectual del generalísimo Francisco de Miranda.

Esta jornada organizada como cada año por el gobierno nacional, se hace posible gracias a las gestiones del Gabinete Cultural del estado Bolívar a cargo de la arquitecta Fanny Astudillo y gracias a la disposición de la secretaría de cultura del ejecutivo regional a cargo de la profesora Marisol García de Palacios.

En el programa Gobierno al Día número 363, el gobernador Francisco Rangel Gómez informó que la sede de la Feria Internacional de Libro es el Complejo Cultura Manuel Carlos Piar, “precisamente una obra extraordinaria de nuestra gestión revolucionaria” y  agregó que se escogió  este escenario como un tributo a la ciudad de Upata a propósito de la conmemoración de sus 254 años de fundada.

Este año, el héroe independentista Francisco de Miranda es la piedra angular de las actividades, las cuales van desde conversatorios, recitales, exposiciones, performance, presentaciones de libros, talleres, expo ventas, conferencias y más. El país invitado es Francia, sumado a las múltiples editoriales inherentes al Gobierno Bolivariano como “El Perro y la Rana”, “Monteávila Editores”, entre otras.

La secretaria de cultura, Marisol García, expresó que el desarrollo de la Filven cuenta con la participación de un sin número de artesanos, escritores, poetas, músicos, cultores, que conjugan los distintos elementos artísticos de la entidad en un solo espacio como es Upata, la Villa del Yocoima.

Más adelante, resaltó que la Imprenta Bolívar también está incorporada a la exposición y que el lema “leer lo que somos” refleja precisamente todo ese enriquecimiento cultural que se recoge en un estado tan extenso como Bolívar, “por ello tenemos la presencia de los programas que llevamos a cabo en los 11 municipios a través de Sistema Regional de Formación Artística y Cultural (Sirfac)”, detalló García.

Rangel: Una gestión de grandes obras

Sobre el Complejo Cultural de Upata, la profesora precisó que el lugar inaugurado en el año 2014 por el mismo Gobernador Rangel acoge permanentemente a dieciocho agrupaciones de danza, dos de teatro, al tiempo que se realizan talleres de inglés, pemón y portugués; además es la sede de la banda de Conciertos Juan Vicente Gutiérrez y que al igual que el Centro Cultural Bolívar en la capital, es una obra de envergadura abierta al pueblo.

Por último, la titular de cultura invitó a toda la población y zonas aledañas al municipio Piar, a asistir a la Feria Internacional del Libro 2016, pues este programa se instala solo por una corta temporada al año y en esta oportunidad culminará el día sábado, por lo que niños, niñas y adultos, pueden disfrutar de esta gala en honor a la historia y las potencialidades de la entidad.

Galeria Fotográfica

Cargando...