Zona de desarrollo del Arco Minero Orinoco es un proyecto para promover la Venezuela no petrolera

El gobernador bolivarense, Francisco Rangel Gómez resaltó las virtudes y fortalezas de la Zona Estratégica de Desarrollo Nacional Arco Minero del Orinoco, iniciativa que describió como un proyecto integral que apuntalará el desarrollo de la Venezuela no petrolera.

En su programa radial semanal el mandatario regional dedicó varias reflexiones en torno a esta iniciativa del gobierno nacional y destacó que la propuesta proviene incluso del Plan de la Patria concebido por el comandante Hugo Chávez, quien dedicó un capítulo completo al estado Bolívar y a sus ingentes potencialidades para acompañar el desarrollo del país, bajo la visión de impulsar una política económica no dependiente del petróleo a través de la minería con visión ecosocialista y estricta normativa ambiental.

El gobernador lamentó que sectores de la derecha condenen por prejuicios y sin argumentos la Zona de Desarrollo Estratégico Arco Minero del Orinoco y ratificó que se trata de un proyecto integral que trasciende a la vieja cultura de la explotación minera.

Dijo que desde el estado Bolívar el presidente Nicolás Maduro cuenta con todo el apoyo del pueblo y gobierno para avanzar en las políticas soberanas que definen el proyecto de zona estratégica del arco minero Orinoco.

A través de su cuenta en la red social twitter el mandatario dijo que el gobierno venezolano buscará “la certificación de varios minerales que representan la garantía del desarrollo a futuro de la Patria Venezolana”

Afirmó que este gran paso ejecutado directamente de la mano del Presidente Nicolás Maduro Moros, comprende una completa planificación que permitirá atender diversos aspectos relacionados directamente con la minería.

Felicitó al presidente por las decisiones históricas que ha asumido para que este proyecto avance como por ejemplo la prohibición del uso del mercurio para la actividad minero y otras medidas que tienen que ver con la atención inmediata, obligatoria y determinante de las zonas afectadas por el ejercicio de la minería.

Esta iniciativa, como política de Estado valora sin titubeos el compromiso eco socialista del gobierno venezolano, aseguró el gobernador Rangel. Recordó también que el Estado se reserva con carácter exclusivo el tema de la explotación del Coltán como mineral estratégico.

Atención primordial

Armando Jhon Madero, presidente del Instituto Autónomo Minas Bolívar (IAMB), destacó que el sector “es una zona minera de carácter nacional, como una zona franca”, donde apuntó se trataran importantes asuntos para el desarrollo económico del país.

Añadió que a la fecha, 600 organizaciones de pequeños mineros acudieron al registro nacional, lo que se traduce en casi 50 mil mineros que podrán realizar sus actividades en el marco de lo legal.

Sostuvo que en su calidad de “zona franca”, el sector va a promover incentivos para los inversionistas como la exoneración de los impuestos para la importación de equipos y maquinarias, exoneración del Impuesto de Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), para garantizar optimización y operatividad de todo el sistema.

Madero enfatizó que la puesta en marcha de la Zona de Desarrollo Estratégico Arco Minero del Orinoco, va a generar una demanda de profesionales relacionados a esas áreas, que se traducen en una importante oportunidad.

Comentó que el estado Bolívar es epicentro de varias universidades donde se forman especialistas en geología y minas, que al momento de salir de sus casas de estudio van en búsqueda de oportunidades, por lo que la zona es un área donde podrían desempeñarse.

 

El mandatario regional por su parte, detalló que fue aprobada una unidad militar exclusiva para las zonas mineras, para garantizar la seguridad en este sector que por años operaba fuera de las normativas legales.

Exploración y certificación

El gobernador Rangel detalló que ya se firmaron contratos con 4 empresas por 4 mil 500 millones de dólares para la exploración y certificación de las reservas mineras del estado.

Sostuvo que la exploración es determinante para conocer las reservas que posee el país, mientras que la certificación se basa en elevar el valor exponencial de esas reservas.

Explicó que la minería atraviesa una etapa transformadora para apuntalar el desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco, la cual fue decretada como la reserva de petróleo más grande del mundo

Ganancias para el pueblo

El Gobernador Francisco Rangel comentó que el Presidente Nicolás Maduro en su constante búsqueda para que los recursos sean transformados en beneficios para el pueblo, el 60% de las ganancias provenientes de las negociaciones de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, serán destinadas a las misiones, para brindar la mayor suma de felicidad al pueblo venezolano. 

Galeria Fotográfica

Cargando...