En las instalaciones del Sindicato de SUREP, se firmó la cláusula de Incremento Salarial, y con esta se da por terminado el proceso de Negociación de la Convención Colectiva de los trabajadores Administrativos dependientes del Ejecutivo Regional, amparados en un universo de 2800 trabajadores, así lo manifestó José Leonardo Cipriani, Director de Recursos Humanos del Ejecutivo Regional.
Afirmó el titular de la cartera de Personal, que con la firma de la cláusula de incremento salarial se pone fin a un largo período de negociaciones iniciados desde el vencimiento en abril de 2006 y que satisfactoriamente culmina con el acuerdo de un incremento justo y razonable.
En relación a los alcances logrados, el Director de RRHH, expresó su satisfacción porque durante el proceso de negociación prevaleció el sentido de la equidad, justicia y progresividad, elementos fundamentales de la gestión del gobierno de Francisco Rangel Gómez.
Continuó explicando el Lic. Cipriani, que son muy importantes los beneficios que aporta la nueva Convención Colectiva de Empleados Administrativos, entre los cuales se destacan: aumento salarial 10% para el 2008, 25% en el 2009, y 25% para el 2010, Bono Vacacional 105 días, Prima de Antigüedad, Prima por Profesionalización, Fondo para Medicinas para el personal activo, Prima por Hijos, Bono Alimenticio, H.C.M, contribución por Matrimonio y Nacimiento, Planes Vacacionales, etc. Recalcó Cipriani, que con esto se demuestra la disposición del Ejecutivo Regional de respetar los derechos colectivos que corresponden a sus trabajadores, haciendo especial énfasis en que hemos logrado unos beneficios inigualables, siempre ajustados a los planes del Presupuesto y las políticas financieras en esta materia.
Responsabilidad, Seriedad y Compromiso fueron los principios fundamentales que rigieron en esta Convención Colectiva, filosofía principal de la Gestión de Gobierno de Francisco Rangel Gómez
En los próximos días, se estará presentando el estudio de factibilidad económica para depositar y homologar la Convención Colectiva por ante la Inspectoría del Trabajo en Ciudad Bolívar, para de esta forma, comenzar la Administración de cada una de las cláusulas, que en su total agrupa 62 cláusulas.
Es importante resaltar que en esta Convención Colectiva además de los beneficios obtenidos, los logros son referencia nacional toda vez que en su contexto la incidencia contractual tiene un alto contenido social, futurista, progresivo y de fácil administración, al tiempo que reconoció el alto funcionario; que este logro solo pudo alcanzarse con la integración de todos los factores, especialmente con el apoyo brindado en todo momento por la Secretaria General de Gobierno , la Secretaria de Administración y Finanzas y por supuesto al Gobernador quien de muy cerca monitoreo todo. - En otro orden de ideas informo Cipriani que el Ciudadano Gobernador preocupado por sus trabajadores y en aras de mantener un clima de armonía y paz laboral como ha sido su gestión a lo largo de su periodo de gobierno; decidió adelantar para el día viernes 25 de los corrientes el pago que estaba acordado mediante acta para el mes de febrero por lo cual se estará depositando la cantidad de Un Mil Bolívares (Bs.F. 1.000), correspondiente a la segunda asignación del Bono por lo dejado de percibir.
Una vez mas _culmino diciendo Leonardo Cipriani- No hay progreso sin integración, estamos dejando huellas imborrables en una gestión transparente, eficiente- eficaz, dentro de un modelo de desarrollo armónico de prosperidad que marcara el camino por donde transitaran las futuras generaciones.