Este viernes, en el paseo Libertador, se llevó a cabo la apertura de los carnavales agroturísticos del estado, con la activación del plan de seguridad ciudadana que ejecuta la Gobernación de Bolívar en todo el territorio regional.
En función de ello, fueron desplegados todos los organismos encargados de la seguridad ciudadana en Bolívar, entre los cuales se encuentran: la Policía del estado Bolívar, Transito Terrestre, Servicios Aéreos del estado Bolívar, CICPC, servicio de emergencias 1-7-1, Guardia Nacional, Policía Municipal, Bomberos, Armada y Ejército.
El gobernador Francisco Rangel Gómez, junto a gran parte de su tren ejecutivo, activó el plan donde participarán más de 5600 funcionarios de seguridad y resguardo. Durante su alocución Rangel presentó un informe de lo que será la logística durante el operativo, al tiempo que anunció que Protección Civil tiene disponible para la ejecución de la operación 115 funcionarios, bomberos Municipales 213, voluntarios 250, PEB 1694, Policía Municipal 183, Ejército 64, Armada 64, Fuerza Aérea 64, Guardia Nacional 64, CICPC 32, Disip 20, 1-7-1 servicio de emergencias 130, Servicio Aéreo del estado Bolívar 10, Reserva militar 64, Transito Terrestre 26, Seniat 40, Instituto Nacional de Aviación Civil 3, Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos 12, entre otros organismos que complementan la lista.
También mencionó que se espera la visita de por lo menos 140 mil turistas, razón por la cual los cuerpos de seguridad tendrán a su disposición ambulancias, vehículos de rescate, vehículos contra incendios, motos, patrullas, vehículos militares tácticos, grúas, vehículos de emergencias, camiones cisternas, camiones volteos, camiones de carga, autobuses, puestos de comandos y bicicletas para mayor efectividad.
Adicionalmente habrá 68 puntos de atención médica las 24 horas, 45 puntos de atención médica 12 horas, 33 puestos viales 24 horas, 18 puestos viales 12 horas, 29 controladores de vialidad, 8 motos de rescate y 4 lanchas rápidas de rescate. Por otro lado, señaló el gobernador que se espera aproximadamente la visita de 140 mil turistas durante los carnavales.
Para el gobernador es de suma importancia la aplicación de estos operativos ya que se favorece al turismo, otra de las actividades importantes que contribuye con el desarrollo del estado Bolívar. Igualmente les aconsejó a todas aquellas personas que disfrutaran de los carnavales en la región que tengan la mayor prudencia y que eviten los excesos.
Disminución de índices delictivos
Por otro lado, informó Rangel que comparando las fiestas carnestolendas del año 2006 y 2007, hubo una disminución de fallecidos de un 62,2 %, de lesionados de 30,5 %, los accidentes de transito se redujeron en un 22,5%, los homicidios bajaron un 73,53%, los robos en un 30% y hurtos 38, 10%, cifras extraordinarias que indican que la operación ha funcionado y que cada año será mejor que el anterior.
Por último felicitó a los funcionarios por el ejemplo de integración que están demostrando. Asimismo mencionó el trabajo arduo que están realizando los cuerpos de resguardo y los 4 componentes de la Fuerza Armada Nacional y de Reserva, con el objetivo de seguir generándoles sensación de seguridad a todos los bolivarenses.