Activan ofensiva contra bandas armadas en Ciudad Bolívar

El gobernador Francisco Rangel Gómez se dirigió este domingo a la población con el propósito de instar a la calma e informar todas las acciones que se están ejecutando para proteger al pueblo ante los actos vandálicos que se han generado en el estado, principalmente en Ciudad Bolívar.

La máxima autoridad de Bolívar anunció que 2 mil 900 efectivos militares están en las calles del estado actuando bajo estrictas normas de orden público y respeto a los derechos humanos.

Agradeció al presidente Nicolás Maduro y al general en jefe Vladimir  Padrino López, ministro para la Defensa, así como  al mayor general Benavides Torres, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, por reforzar la seguridad en Bolívar y vigilar de cerca estos acontecimientos que solo buscan promover el caos y la desestabilización.   Asimismo, felicitó a las unidades militares de la zona, al M/G Carlos Leal Tellerias, jefe de la Redi Bolívar y al G/D Jesús Mantilla, jefe de la Zodi Bolívar, por el trabajo que han realizado a favor del pueblo.

“Estamos activados día y noche para resguardar y apoyar al pueblo de Bolívar ante esta situación que se ha presentado en el municipio Heres y que no tiene ningún tipo de justificación”, expresó.

Según el balance que ofreció la tarde de ayer, en todos los municipios del estado había calma, excepto en Ciudad Bolívar donde se registraron algunos focos vandálicos, guiados por “agitadores políticos preparados”.

El gobernador develó que en estos hechos violentos ocurridos en la capital del estado  están actuando bandas armadas, por lo que activó la fase de ofensiva  para desarticular a todos estos grupos que han generado zozobra en la ciudadanía. Condenó categóricamente todo acto de violencia y aseveró que no permitirán la impunidad bajo ninguna circunstancia.

Precisó que van 262 detenidos en todo el estado por estar presuntamente vinculados con los actos delictivos que han ocurrido en los últimos días.  Muchos de los aprehendidos tienen antecedentes penales, agregó el mandatario bolivarense.

Asimismo, indicó que los cuatro funcionarios policiales, denunciados a través de las redes sociales por estar supuestamente implicados en saqueos, ya están identificados, detenidos y puestos a la orden de la Fiscalía, además serán expulsados de su respectiva institución policial.

También aseguró que velará por el cumplimiento de las normas y medidas especiales que los alcaldes y alcaldesas dictaron en cada municipio, por ejemplo, en Heres quedó prohibida la circulación de motocicletas; aquella que esté en la calle será detenida y puesta a la orden de Fiscalía, así como los  vehículos con exceso de personas o en una actividad sospechosa.

Instó a la población a mantenerse en sus hogares hasta que los organismos correspondientes acaben con los focos de vandalismo y exhortó a todos y todas a no hacerse eco de las desinformaciones que algunos agentes se han encargado de difundir para seguir generando zozobra en la población. No dudó que detrás de todo lo que está ocurriendo haya un plan político desestabilizador.

“Nuestro pueblo puede estar seguro que no vamos a descansar ni un minuto hasta que podamos decir que estamos 100% en paz”, refirió el gobernador luego de expresar su pesar por el joven de 15 años que lamentablemente falleció en El Callao.

Combustible

La máxima autoridad de Bolívar también comentó que gracias al apoyo de Pdvsa se están adelantando esfuerzos para normalizar cuanto antes el suministro de gasolina en todo el estado e informó que a Bolívar está llegando combustible por el poliducto desde los puertos de Anzoátegui.

“Deberíamos utilizar 12 mil barriles diarios de combustible pero en los últimos días ha aumentado de manera irregular a 18 y 22 mil barriles diarios”, indicó tras pedirle  a todos y todas hacer un uso racional del combustible.

El gobernador  también manifestó su apoyo y respaldo absoluto al presidente Nicolás Maduro por las medidas que ha tomado para proteger a las familias venezolanas. Dijo que estas acciones han surtió un efecto positivo e inmediato en la economía venezolana y, como ejemplo de ello, refirió que el dólar que llegó a costar 5 mil bolívares ya está en menos de 2 mil.

PROHIBICIÓN

El gobernador  aseveró que velará por el cumplimiento de las normas y medidas especiales que los alcaldes y alcaldesas dictaron en cada municipio, por ejemplo, en Heres quedó prohibida la circulación de motocicletas; aquella que esté en la calle será detenida y puesta a la orden de Fiscalía, así como los  vehículos con exceso de personas o en una actividad sospechosa.

Galeria Fotográfica

Cargando...