Acuerdos de la Gobernación de Bolívar con Brasil acerca al país al MERCOSUR

El Foro Consultivo de Municipios, Estados Federados, Provincias y Departamentos del MERCOSUR fue creado en la Cumbre de Ouro Preto, Brasil, en diciembre del 2004, con la finalidad de reunir a los gobiernos regionales en torno a la agenda común de dicho organismo y la integración regional.

Con la participación de gobiernos regionales de Perú, Ecuador, Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Venezuela, el presidente de Brasil Lula, destacó al cierre del evento en la ciudad de Belém de Pará, la transformación de América Latina gracias a una visión social de los problemas de nuestros pueblos y que se evidenciaba con la voluntad política para la integración de los presidentes de Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela entre otros. Destacó que la integración debía nacer desde abajo, precisamente desde los pueblos y en ese sentido los gobiernos regionales jugaban un papel importante. Al cierre del acto se firmó el Acta de Trabajo del encuentro de los Gobernadores y tres decretos presidenciales para la protección de la Amazonia.

Por su parte la gobernadora de Belém do Pará, Ana Julia, anfitriona del evento destacó los acuerdos de los gobiernos regionales en las mesas de trabajo y defendió la integración de los pueblos a través de sus gobiernos locales no solo en el aspecto económico, sino dando mayor importancia al aspecto social, formación tecnológica y protección del medio ambiente.

Chávez es felicitado desde el MERCOSUR

El Presidente de la Comisión de Representantes del MERCOSUR, Carlos "Chacho" Alvarez, felicitó al gobierno venezolano y en especial al presidente Hugo Chávez, por haber dado una lección al mundo de democracia y desmentido los ataques de dictador de sus adversarios. Añadió que Venezuela es importante para el MERCOSUR y que la integración  de nuestros pueblos debe prever la justicia social de los mismos.

Bolívar presenta logros concretos de integración

Durante el encuentro de los gobernadores, el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, agradeció los elogios para con el gobierno venezolano, añadiendo que nuestros pueblos creen en la medida que ven resultados y es por ello que en Venezuela se cree en el proyecto del presidente Chávez. En el caso de Bolívar, destacó los resultados concretos alcanzados a través de los acuerdos suscritos con el Gobierno de Roraima, en materia de educación, salud y seguridad. Solicitó a los organizadores del evento coordinar con más tiempo las mesas de trabajo y anteponer la política en la discusión de  integración, pues necesaria es la política para orientar los tecnicismos del sector económico que siempre terminan por desfavorecer a los pueblos por la deficiente visión política de la integración.

El encuentro de gobernadores del frente norte del MERCOSUR, contó con la participación de más de 20 mandatarios regionales del norte de Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Surinam y Venezuela. Y sirvió para la discusión de tres ejes temáticos como el desarrollo regional sostenible, la cooperación científico - técnica y universitaria, además de políticas sociales amazónicas. Las mesas de trabajo, conformadas en tres grupos debatieron durante dos días hasta suscribir el documento Agenda de Pará.

Los secretarios de Salud, Educación y Turismo y Ambiente, representaron la delegación del gobierno de Bolívar, encabezada por Rangel Gómez; siendo encargados de definir propuestas concretas para ser elevadas a la Cumbre del MERCOSUR el próximo 17 de diciembre en Paraguay.

Galeria Fotográfica

Cargando...