Con el objetivo de seguir brindando a los bolivarenses mejoras en su calidad de vida, el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, en compañía de la primera dama, Nidia Escobar de Rangel, inauguró la Unidad Potabilizadora Autónoma de Agua (UPA - 200T) en la población de El Almacén, la cual tendrá capacidad de 5.5 litros por segundo, lo que se traduce en un mejor servicio de agua para 2500 personas, en una población que solo cuenta entre 500 y 700 ciudadanos.
Cabe destacar que el primer acueducto que se construyó en El Almacén fue hace más de 40 años y solo cubría las 20 viviendas que existían en el momento. Adicionalmente el agua salía directamente del río Orinoco y no era potabilizada. Con la puesta en funcionamiento de la UPA, el vital líquido estará garantizado por al menos 20 años y podrá responder a las necesidades de la población a medida que vaya creciendo.
Como dato adicional hay que resaltar que en otras plantas, el agua se distribuye con un nivel de turbiedad por debajo de 5, la UPA tiene un nivel de turbiedad por debajo de 1, lo que quiere decir que los habitantes de El Almacén disfrutarán de un servicio de agua óptimo.
Es importante señalar que las Unidades Potabilizadoras Autónomas de Agua son coordinadas directamente por el Ejecutivo Regional, a través de Hidrobolívar y el Convenio Venezuela Uruguay, que se refiere al intercambio de petróleo por tecnologías, en este caso en materia de agua.
Otros sectores en el estado Bolívar también serán favorecidos con las UPA, entre ellos: Palmarito, ya en funcionamiento, Moitaco, Santa Rosalía, Río Grande y San Martín de Turunbam, las cuales se encuentran en proceso de instalación.
E.I.B "El Almacén"
Por otro lado, el gobernador del estado y la primera dama, realizaron un recorrido en la Escuela Integral Bolivariana "El Almacén", la cual fue recuperada por la Gobernación de Bolívar, dignificando así a los niños que allí reciben educación primaria.
Adicionadamente los estudiantes y miembros del personal de la institución, recibieron de manos de la pareja gubernamental gran cantidad de donativos, entre ellos: Kits deportivos, didácticos y de cocina, mesas y sillas para el preescolar, entre otras herramientas. También está previsto que en los próximos días se les haga entrega de los uniformes para el inició del año escolar, como parte del fortalecimiento educativo que impulsa el Ejecutivo Regional.
Agua para Mayagua
A Mayagua también llegó el agua, lo que comprobó el gobernador del estado abriendo una llave que soltó, con mucha fuerza, el vital líquido. Este logro se debe a que en el año 2006 la mesa técnica de agua de la comunidad le presentó el proyecto al Ejecutivo Regional y a la hidrológica del estado, entes que no dudaron en prestarles su total respaldo en la construcción de un pozo profundo, instalaciones eléctricas, un tanque totalmente nuevo y 4.2 km de tuberías que le permiten la conexión directa con las viviendas, lo que se tradujo en un mejor servicio de agua, totalmente potabilizada, para 2000 personas, en una población de 300 ciudadanos.
Rangel también supervisó, en compañía del Comandante de la Policía, Cnel. Julio Fuentes Manzulli, la Comisaría Nº 16 Sargento Mayor (PEB) Juan Manuel Miranda, la cual fue totalmente recuperada.
Mejoras en la U.E. "Mayagua"
Para finalizar el recorrido la pareja gubernamental llegó a la Unidad Educativa Mayagua, institución que a partir de hoy muestra un nuevo rostro gracias a la labor social que ejecuta la Gobernación de Bolívar permanentemente. Entre las mejoras realizadas se encuentran: la ampliación de 4 aulas, baños en óptimas condiciones, reparaciones menores en electricidad y pintura, donación de pupitres, sillas, filtros de agua, cocina totalmente dotada con refrigeradores y neveras, entre otros accesorios.
Durante el acto también se donaron a la comunidad indígena Kariña kits deportivos y didácticos, muletas, andaderas, aires acondicionados, licuadoras, televisores, DVD, equipos de sonido, equipos de oficina, entre muchos otros donativos.
Por último, el gobernador exteriorizó su complacencia por los logros que se obtuvieron en Mayagua y El Almacén, sobretodo en materia de agua, ya que la presencia del vital líquido en las comunidades influye en la salud de la población. Adicionalmente agradeció la presencia de sus habitantes, quienes le manifestaron su total apoyo y respeto, ya que gracias a la gestión gubernamental hoy en día pudieron cristalizar sus mayores sueños, mejor educación y agua.