Autoridades del estado Bolívar activados para atender las lluvias y crecida del río

Las autoridades del estado Bolívar dieron a conocer el plan de acción previsto para atender la demanda de la población ante la situación climática generada por las fuertes lluvias caídas sobre esta entidad y la crecida del caudal del río padre. En ese sentido el secretario de seguridad ciudadana, general Gilberto Velasco confirmó la activación de la fase de Alerta Verde en la capital bolivarense.

En reunión extraordinaria celebrada en la Sala Situacional del Gabinete de Seguridad Estadal, en Ciudad Bolívar, Gilberto Velasco, secretario de Seguridad Ciudadana informó a  los medios de comunicación los detalles del trabajo de control y monitoreo que ejecutan todos los organismos  para estar preparados ante un eventual desbordamiento del río Padre, especialmente en los puntos de estudio: Caicara, Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana.

Indicó Velasco, junto al alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, el G/D Jesús Mantilla, Jefe de la ZODI-Bolívar, Andrehína Díaz, directora de Protección Civil, entre otras autoridades policiales y militares; que hasta los momentos el Alerta Verde se determina por el arribo a la cota de 16,5 metros sobre el nivel del más frente a la capital del estado, no obstante llamó a la calma toda vez que el alerta verde es parte aún de una fase preventiva.

Informó el vocero que ya en el municipio Cedeño fueron movilizadas 112 familias a casa de familiares ante la crecida del Orinoco en la ciudad de Caicara, de las 229 afectadas hasta los momentos, donde desde hace varios días ya la situación entró en fase de Alerta Amarilla, es decir, superó los 33,5 metros sobre el nivel del mar.

Sobre este particular Velasco precisó que la situación en Heres se está manejando qué cantidad de familias están en condición de movilizables y cuántas en situación de vulnerabilidad, aunado a ello Ciudad Bolívar se ha visto afectada por las intensas lluvias, generando afectaciones en el paseo Gáspari, en La Libertad (La Sabanita), Casco Histórico, El Mereyal; sitios donde la Gobernación del estado Bolívar, la Alcaldía de Heres y el contingente de la ZODI ya han hecho presencia para brindar el máximo apoyo a la colectividad afectada.

Tomando previsiones

Ante el escenario de desbordamiento, el general Gilberto Velasco informó que todos los escenarios se están evaluando para que de ocurrir un Alerta Roja, la movilización de los afectados sea de la manera más tranquila, sin ningún tipo de improvisación, sino respondiendo a un plan que se ha trazado con todas las instituciones y que la eventualidad sea manejada de la manera menos traumática posible.

“El gobernador Francisco Rangel encomendó a este equipo atender todo tipo de requerimiento ante las eventualidades que se presenten, por ello un equipo multidisciplinario se ha puesto a la orden para que el ciudadano que se vea afectado tenga la mano amiga del Gobierno Bolivariano y sea superada con creces cualquier embate de la naturaleza”, indicó el vocero de la rueda de prensa.

En tal sentido, el general de división, Jesús Mantilla detalló todos los paso que se están dando para que el pueblo bolivarense sienta confianza de sus autoridades y enlace información para actuar de la manera más expedita en el auxilio de las familias que puedan ser afectadas, reiterando que todo el músculo de la  Fuerza Armada Nacional Bolivariana está presto a ofrecer su ayuda, sus espacios, su tecnología para solventar vicisitudes que puedan presentarse ante el riesgo de una crecida del río Orinoco.

Asimismo, el alcalde del municipio capital, Sergio Hernández, indicó que también todos los equipos ya están actuando en los distintos focos donde se han presentado afectaciones por caída de árboles, sistemas de alumbrado, como atendiendo a las familias que han sufrido la inundación de sus viviendas, actuando de manera rápida y en sinergia con las instituciones que están ahora en Alerta Verde.

Galeria Fotográfica

Cargando...