Bolívar amplia oportunidades de desarrollo en cooperación con estado Roraima

En la reciente reunión de los gobernadores de Bolívar y del estado brasilero Roraima, en Boa Vista, no sólo se certificaron los logros que se han obtenido desde el año 2006, cuando se firmó el convenio, sino que además se evaluaron nuevas propuestas en el área socioeconómica.

Logros del convenio
A grandes rasgos, desde el año 2006, con la firma del convenio entre los Gobernadores, Ottomar de Sousa Pinto, del estado Roraima, y Francisco Rangel Gómez, del estado Bolívar, se está dando el intercambio de experiencias en el área de tecnológica y científica, para la prevención, control y erradicación de enfermedades endémicas y epidemiológicas que afectan a las poblaciones de ambos estados. En este tema ya se realizó un primer operativo de vacunación coordinado por las dos gobernaciones a través de sus secretarías de salud, y ya se está programando la segunda jornada.

En seguridad
De igual forma se viene dando la promoción y cooperación mediante cursos de especialización policial, protección civil, administración de desastre, para la capacitación, adiestramiento y especialización profesional de los cuerpos policiales de los estados Bolívar y Roraima.

En este área, ya se tienen más de un centenar de funcionarios policiales del estado Bolívar, (160 policías) capacitados en: técnicas de investigación criminal, multiplicador de policía comunitaria, gerencia de crisis, derechos humanos, defensa personal, negociación, inteligencia policial y tácticas especiales, formados en la escuela de Policías del estado Roraima.

Mientras que los oficiales de la policía del mencionado estado brasilero, están interesados en la capacitación en maniobra helitáctica en emergencias y rescate, y búsqueda y rescate en selva en casos de emergencias, cursos que próximamente se les estarán dictando.

Intercambio estudiantil
En cuanto al sector educativo, actualmente 40 jóvenes de Roraima están cursando estudios de medicina integral comunitaria en Bolívar, contando con el servicio de transporte estudiantil y becas, así como 43 jóvenes bolivarenses están estudiando en ese estado brasilero, mientras que se selecciona al segundo grupo de estudiantes bolivarenses para completar los 80 cupos que ofreció la Universidad del estado Roraima.


Desarrollo agrícola
Por otra parte, en el área agrícola, ya se cuentan con los resultados favorables de los 4 tipos de semillas de Soya que se trajeron de Roraima, y se superó de 90 hectáreas que se tenían sembradas en el estado Bolívar a 800 hectáreas sembradas de Soya, con la meta de llegar a 3 mil 500 hectáreas en los próximos 2 años. Lo siguiente es continuar trabajando, para lo cual se quiere lograr un convenio con el instituto brasilero de tecnología agrícola para intercambiar experiencias.

Nuevas propuestas
En la reciente reunión de Gobernadores en Boa Vista, una de las nuevas propuestas que se plantearon, es la integración de los sistemas de comunicación de fibra óptica, entre otros asuntos, para aprovechar la viabilidad de educación a distancia. En este sentido, el Tendido del Sur, también llamado Tendido Eléctrico, proyecto que estuvo a cargo del Gobernador Rangel, cuando desempeñó funciones como presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, CVG, y que va desde Ciudad Guayana hasta Santa Elena de Uairén, con 24 hilos de fibra óptica, puede ser aprovechado para la interconexión con el estado Roraima, y ofrecer mejor servicio de Internet, transmisión de data, y educación a distancia y establecimiento de la Universidad Virtual.

Otras propuestas son: la instalación de una planta de fertilizantes que permitirá aprovechar el potencial agrícola de estos estados, la posibilidad de establecer una planta de llenado de bombonas de gas para uso doméstico, la construcción de una estación de servicio internacional para ofrecer mejor distribución de combustible a los hermanos brasileros. Además de la apertura de líneas áreas en el Aeropuerto de Santa Elena de Uairén, próximo a inaugurarse, para las rutas, Manaus, Santa Elena de Uairén, Ciudad Guayana, Caracas, Nueva Esparta, entre otros destinos, que permitirá incrementar la actividad turística en ambos estados.

La gran ventaja de todas estas propuestas es que ya son conocidas por el Presidente Hugo Chávez, quien ha ofrecido su respaldo a estas estrategias de desarrollo socioeconómico que permitirán fortalecer la relación con Brasil, y la entrada de Venezuela al MERCOSUR.

Galeria Fotográfica

Cargando...