El estado Bolívar cerró con gran éxito su participación en la II edición de la Expo Venezuela Potencia, espacio que sirvió para que el grupo de empresas bajo la conducción del gobernador Justo Noguera Pietri se proyectaran y mostraran al país su capacidad productiva y su fortaleza en el área de servicios.
Bajo la gestión del gobernador Noguera Pietri, Bolívar ya es un estado de referencia productiva, orientado al desarrollo del nuevo modelo económico que impulsa el Gobierno Bolivariano bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro. El Arco Minero, la Faja Petrolífera del Orinoco y ahora el impulso para el desarrollo de la criptomoneda nacional El Petro en la entidad, son una fortaleza económica que complementan en el estado Bolívar las potencialidades industriales, metal mecánicas y metalúrgicas, tradicionales.
En el evento, Bolívar destacó su presencia entre unas 360 empresas, organizaciones e instituciones, a través de las 14 estadales agrupadas en Corpobolívar -entre ellas Alfarería Bolívar, Granitos Bolívar, Inviobras, Alimentos Bolívar- así como las empresas del holding de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), las cuales ofrecieron lo mejor de la región en el ámbito empresarial, turístico y de desarrollo socioproductivo, cuya promoción perfila al estado como una potencia turística e industrial para el país.
Bolívar lo tiene todo
Durante tres días, desde un llamativo stand el grupo de la Gobernación de Bolívar exhibió al público asistente, empresarios y personalidades de instituciones públicas, la diversidad mineral, productiva y obrera, con la que cuenta el estado llamado a ser la alternativa no petrolera de Venezuela.
Estuvo altamente concurrido por los asistentes deseosos de conocer la oferta turística del estado; así como el crecimiento minero, lo concerniente al oro y a esta actividad que contribuye con las arcas del país y que visualizan al estado Bolívar como un potencia internacional.
En tal sentido, el estado Bolívar recibió a importantes personalidades del mundo económico. El Vicepresidente del Banco Bicentenario, José Rosario, fue uno de los visitantes que demostró gran interés en la muestra bolivarense.
Rosario señaló que Bolívar siempre ha sido referencia a nivel mundial por sus maravillas naturales; así como lo pujante de sus empresas, que han incrementado el aparato productivo del país. En tal sentido, indicó que con seguridad, desde esta exposición se derivarán numerosas alianzas orientadas a seguir impulsando la región y el país, para hacerle frente a la guerra económica y así demostrar ante el mundo que en Venezuela permanece gente valiosa, trabajadora y emprendedora, que sigue apostando a la suyo; pese a las campañas mediáticas ofrecidas por la derecha.
Durante la Expo, el equipo de la gestión del gobernador Noguera Pietri ofreció también un ciclo de charlas, así como la presentación de videos que promocionaron los sitios turísticos del estado Bolívar, representados en bellezas naturales que hacen del Sur de Venezuela una de las áreas más llamativas para propios y visitantes: la Gran Sabana, El Salto El Ángel, la quebrada de Jaspe, la laguna Canaima y los tepuyes.
La cultura igualmente estuvo presente con las tradicionales Madamas de El Callao, las cuales dieron vistosidad y contagiaron con su alegría bailando al ritmo del Calipso. El estado Bolívar brindó una muestra del carnaval callaoense, el cual fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2016, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Bolívar lo tiene todo
No por casualidad Bolívar ha sido seleccionado por el presidente Nicolás Maduro como el estado piloto para el desarrollo de la economía basada en el Petro, se debe a sus riquezas que lo hacen un objetivo para llevar adelante la productividad y la exportación venezolana. La Gobernación de Bolívar, bajo el mando de Justo Noguera Pietri, en tanto trabaja para ubicarlo en un nivel de referencia económica, actuando en consonancia con el Gobierno Bolivariano y las directrices que permitan avanzar hacia el desarrollo sustentable del país.
También desde las empresas socialistas estadales pertenecientes a la Gobernación, como el Complejo Alfarero Hugo Chávez Frías y Granitos Bolívar, que en la Expo Venezuela Potencia 2018 mostraron su alcance que ha permitido satisfacer parte de la demanda del mercado, tanto a nivel del estado como a escala nacional, se da una importante contribución a la economía nacional.