Choferes reconocen esfuerzo del Ejecutivo Regional

Un considerable número de conductores que prestan el servicio de transporte público en el municipio Caroní, representantes de los consejos comunales y brigadistas del Servicio de Emergencias 171, reconocieron el gran trabajo que ha iniciado el primer mandatario regional, Francisco Rangel Gómez, en esta materia.

Los choferes sostuvieron una larga reunión de trabajo con el gobernador y parte de su tren ejecutivo en las instalaciones del CTE Cachamay, para conocer el plan de transporte que tiene preparado el Gobierno Regional para el municipio Caroní que tiene como fin último, crear una cultura del uso y disfrute del servicio de transporte público.

Entre otras cosas, los conductores escucharon y disertaron sobre las obligaciones contractuales, la necesidad del cumplimiento de las rutas, la calidad en el servicio prestado y la responsabilidad que deben asumir en cuanto al pago para contribuir a mantener este programa de sustitución de perreras que está enmarcado en el modelo de desarrollo armónico del estado Bolívar impulsado por el gobierno que encabeza Rangel.

Alberto Canónico, presidente del Fondo Bolívar y José Valdéz, director de vialidad del Ejecutivo Regional explicaron los pormenores de la creación de la empresa de transporte público, Transbolívar, que está próxima a consolidarse y que se verá fortalecida con la entrega de nuevas unidades que cubrirán rutas dentro del amplio territorio regional.

Los funcionarios que respaldaron el trabajo organizado que ha venido realizando la cooperativa de transporte de la comunidad de Francisca Duarte, informaron que también está en marcha la creación de la Unidad de Gestión y Apoyo Técnico, para apoyar a Transbolívar y contribuir a la consolidación del servicio en la entidad.

Los transportistas se mostraron complacidos y satisfechos por el encuentro con el ente gubernamental, al cual agradecieron por el certero e incondicional apoyo prestado que redundará en una mejor prestación del servicio.

Carlos Barreto, miembro de la cooperativa Francisca Duarte, señaló la importancia de los cursos de capacitación que se han puesto en marcha para la formación de los operadores de transporte público en el estado Bolívar. En este sentido dijo, "la Gobernación nos ha dado la motivación para trabajar por nuestro pueblo de todo corazón".

Por su parte, el conductor Carlos Andocilla, señaló que los transportistas están conscientes del compromiso que implica el programa de sustitución de perreras por unidades dignas. "El gobernador cuenta con nosotros pues no ha despertado un espíritu de concientización. Realmente, nosotros queremos mejorar este precario servicio".

Los demás integrantes de la cooperativa de Francisca Duarte, consideran de vital importancia el impulso que ha dado el Ejecutivo a este plan de transporte que contribuirá a prestar un servicio digno y de calidad porque "la gente de Guayana se lo merece", dijeron.

Nuevas unidades en un par de semanas
El gobernador Francisco Rangel Gómez puntualizó que estos esfuerzos que ha emprendido el Ejecutivo del estado Bolívar están orientados hacia la calidad pues "la meta es tener un servicio de transporte público de primera", dijo.

Anunció que las unidades de transporte que ya llegaron a la entidad, serán entregadas aproximadamente en un par de semanas, proceso que se ha retrasado un poco debido a trámites de ley correspondientes al caso, entre ellos, asignación de placas.

En la venidera entrega, se verá beneficiado por primera vez el municipio Gran Sabana en el cual se está impulsando la creación del servicio de transporte público el cual no existe en la actualidad.

Además, el mandatario informó que CADIVI aprobó las divisas para adquirir 200 nuevas unidades que próximamente serán asignadas para dar continuación al plan de dignificación del transporte público.

Finalmente, Rangel Gómez agregó "pueden tener la seguridad de que la Gobernación va a seguir invirtiendo en el transporte porque no lo consideramos un gasto sino una inversión".

Galeria Fotográfica

Cargando...