Como parte de las actividadesrealizadas en el marco de la celebración del 244 aniversario de la fundación dela capital del estado Bolívar, Ciudad Bolívar, la secretaria general deGobierno, Ovany Aguirre, en representación del gobernador Francisco RangelGómez, asistió a los actos protocolares en conmemoración a la histórica fecha.También el alcalde del municipio Heres, Lenín Figueroa, el generalde Brigada José Gregorio Pantoja Montilla, comandante de la Quinta División deInfantería de Selva y Teatro de Operaciones N° 5 y los miembros del TrenEjecutivo, hicieron acto de presencia en el evento.
En este sentido, el programapautado para el día de ayer inició con una misa especial oficiada por el padreÁngel Tomedes desde la CatedralMetropolitana, seguida del acto central en la Plaza Bolívar, donde losrepresentantes de las instituciones que hacen vida en la región otorgaronofrendas florales a la estatua de El Libertador, Simón Bolívar.
Asimismo, entre las instituciones queofrendaron al Padre de laPatria se encontraban el Poder Ejecutivo, representado por la Gobernación del estadoBolívar, Fuerza Armada Nacional, Consejo Nacional Electoral, Alcaldía de Heres,Consejo Municipal de Heres, Arquidiócesis de Ciudad Bolívar, CorporaciónVenezolana de Guayana, CVG, Procuraduría General del estado Bolívar,Electricidad de Ciudad Bolívar, CVG Cabelum y el Instituto Nacional de losEspacios Acuáticos e Insulares.
Entre tanto, la diputadaMigdalia Ramos, en esta oportunidad fue la personalidad seleccionada parafungir como oradora de orden durante el acto central y manifestó durante sudiscurso que es necesario unir esfuerzos entre todas las instituciones con elpropósito de lograr que la capital histórica de Venezuela sea declaradapatrimonio histórico y cultural de la humanidad, “desde los años 90 nosencontramos en una constante lucha para conseguir que nuestra capital seaproclamada patrimonio histórico y cultural de la humanidad, pues gracias a suvalioso aporte histórico albergando escenarios donde se escribieron las líneasde la historia de Venezuela, su arquitectura y a su vida cultural, debemoshacer de este municipio se convierta en lo que un día fue el sueño de nuestroLibertador, de Venezuela y de toda Latinoamérica, una ciudad progresista yreconocida por todos”.
Cabe recordar que fue enAngostura (actual Ciudad Bolívar) donde Simón Bolívar declaró la "Guerra aMuerte " a laCorona Española e instaló el Congreso de Angostura, dondenació la Gran Colombia.
Por su parte, la secretariageneral de Gobierno del Ejecutivo Regional, Ovany Aguirre, destacó que estafecha no sólo debe ser recordada por el pueblo bolivarense sino también portodos los venezolanos, en vista que fue en Ciudad Bolívar, donde El Libertadordio el Discurso de Angostura y es una de las ciudades del país que encierra máshistoria en sus calles plazas y museos.
Agrego, “debemos conocer, divulgary reflexionar acerca de los logros y el nivel de desarrollo que ha alcanzadonuestra ciudad, sobre el papel que ha desempeñado el pueblo bolivarense en labúsqueda del bienestar de sus comunidades y de esta capital que se ha sidobautizado como el Altar de laPatria”.
Finalmente, Aguirre hizoextensiva la invitación a todos los venezolanos y extranjeros a conocer cadauna de las casas patrimoniales apostadas en el centro histórico de CiudadBolívar y a adentrarse en las leyendas y tradiciones que encierran cada una desus espacios.