La Comisión de alto nivel que integra el Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería (Mibam), el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Gobernación del estado Bolívar, acordó solicitar públicamente la necesaria consulta a la base obrera para llegar a un consenso que beneficie a ambas partes.
El anuncio de la decisión fue realizado en rueda de prensa, en la cual el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez y el ministro del trabajo, José Ramón Rivero, fueron los voceros que dieron a conocer la postura asumida por la comisión.
En vista de que tanto la empresa y el sindicato ha establecido condiciones mínimas y máximas en lo que va del proceso de negociación del contrato colectivo, el ministro Rivero en representación de la comisión de alto nivel, expresó, "deben ser consultadas las bases trabajadoras en relación a la propuesta emitida por la empresa".
Señaló que la base trabajadora debe ser consultada y son ellos quienes deben decidir si deciden acatar la propuesta de la empresa o por el contrario, continuar con el conflicto.
La directiva de Sidor, en reunión sostenida la tarde de ayer en la sala de sesiones de Managua, en Ciudad Guayana, acepto la propuesta de someter a escrutinio esta decisión, vital para cerrar las negociaciones de la contratación colectiva.
En este sentido, la Comisión de alto nivel considera que la consulta sería la vía más expedita y definitiva para llegar al fin de la problemática y firmar el contrato colectivo que desde hace 13 meses se está discutiendo.
La Ley del Trabajo expresa que el mecanismo del voto sería completamente legal, pues plantea que los conflictos se diriman por acuerdo entre las partes o por la vía de elecciones.
Sin embargo, el planteamiento consiste que la consulta sea universal, directa y secreta a todos los trabajadores y trabajadores que están amparados por la convención colectiva.
En este sentido, podría incorporarse el Consejo Nacional Electoral, la Defensoría Pública en nombre del poder ciudadano y algún tribunal con el objeto de garantizar la transparencia del proceso. Las mismas podrían efectuarse este viernes.
La comisión sindical, que ha hecho el mejor de los esfuerzos para lograr revertir una situación de deterioro de las condiciones de los trabajadores y trabajadoras, entre ellos, las utilidades y vacaciones, estaría en su derecho si deciden continuar con el conflicto hasta que lo consideren necesario.
Finalmente, los miembros de la comisión de alto nivel, exhortaron tanto a la empresa como a los trabajadores a mantener la cordura en la mesa de negociaciones y que ponderen la propuesta pues los conflictos no benefician al pueblo de Guayana.
Cabe destacar, que la comisión de alto nivel fue conformada hace aproximadamente una semana y media por petición de la representación sindical, quien consideró necesaria la intervención de la comisión que apresurara el fin de la negociación de la contratación colectiva de los trabajadores siderúrgicos.