Comparsas recibieron aporte económico de parte del Gobernador

Como cada año, las fundaciones y organizaciones culturales del estado recibieron el aporte económico de parte del Gobernador Francisco Rangel Gómez, que les permitirá  prepararse para la celebración de los carnavales 2008, que para este año tendrán como motivo principal el desarrollo agrícola.  

El aporte lo hizo el mismo Mandatario Estadal en compañía de los secretarios de Turismo y Cultura, Ricardo Aquino y Néstor Bolívar, respectivamente, entre otras autoridades, y de los representantes de cada una de las 63 fundaciones culturales que recibieron en total 320 mil Bolívares Fuertes, que es equvalente a 320 millones de Bolívares.  

En esta ocasión recibieron la ayuda económica los representantes de las comparsas Salinas del Perú, Brisas de Yuruari, Unidad Educativa San Pedro y San Pablo, La Agricultura Adulta, Nueva Generación, Renovación del Calipso, Hermanos Diamond, y la Fundación de Ferias y Carnavales Isidora Agnes.

Dichas organizaciones provienen de diferentes municipios del estado Bolívar, entre estos además de El Callao, representan al municipio Sifontes, Heres, Caroní, Raúl Leoni, entre otros.  

Durante el acto el Gobernador explicó que el interés es desarrollar el estado Bolívar a través de todas sus potencialidades, como su folklore, turismo, cultura, por lo que el compromiso con las fundaciones estará siempre presente para que el avance sea permanente, porque es la imagen no sólo del estado Bolívar sino de Venezuela.  

Destacó que estas acciones se vienen realizando en estos 3 años de gobierno consecutivamente, lo cual ha permitido incrementar según estadísticas, en un 800% la afluencia de turistas en el estado Bolívar, recuperando las tradiciones del recorrido de comparsas y desfiles carnestolendas de escuelas, comunidades, y ahora también de consejos comunales y cooperativas. 

La programación para este año incluye el recorrido de las comparsas por Upata, Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar, El Callao, así como también habrá fiestas de carnaval en Santa Elena de Uairén, Tumeremo, entre otras poblaciones donde se contará con la vigilancia y atención de todos los cuerpos de seguridad y de las Fuerzas Armadas en un operativo especial que le dará continuidad al nuevo plan de seguridad que ya se mantiene en las calles en todo el estado.  

El Secretario de Cultura, Néstor Bolívar, destacó que esta es una acción de gobierno muy importante puesto a que el estado Bolívar es conocido no sólo por sus exuberantes paisajes y su potencial industrial, sino además por el valioso acervo cultural en el que resalta el arraigo de El Callao, con el Calipso, el calor de su gente y las vistosas comparsas que hoy ya son referencia nacional e internacional del carnaval en Bolívar. 

De igual forma el Secretario de Turismo, Ricardo Aquino, explicó que el motivo de carnavales agroturísticos responde al alto potencial agrícola que tiene el estado Bolívar en su parte sur y occidental, por lo que en homenaje a la tradicional Comparsa Agricultura, estas fiestas estarán programadas en su honor.

Además anunció que la imagen de los carnavales 2008 será una jovén de la etnia indígena Kariña, en representación de todos los pueblos y comunidades indígenas del estado. 

En nombre de todas las organizaciones que recibieron este nuevo aporte económico, Carlos London, representante de la Fundación de Ferias y Carnavales Isidora Agnes, agradeció la atención y apoyo incondicional que vienen recibiendo desde el año 2005, lo cual ha permitido el fortalecimiento de las manifestaciones culturales no sólo en El Callao, sino en varios municipios del estado, como en Gran Sabana donde se celebran los carnavales binacionales.

Galeria Fotográfica

Cargando...