LaCooperativaSocialista deTransporte Juan Pedro Camejo, que hace vida en la comunidad Francisca Duarte,municipio Caroní, ha sido ejemplo de organización en el proceso que ha llevadoa cabo en Gobierno Regional en materia transporte.
Estacooperativa, conformada por 23 miembros de la comunidad con ansias deconsolidar un sistema de transporte en el sector, recibió el pasado martes demanos del gobernador Francisco Rangel Gómez, un total de nueve minibuses de 29puestos.
Estogracias al esfuerzo que han emprendido como organización comunitaria y que porla carencia de líneas autobuseras que prestaran el servicio de transporte enesa comunidad, se vieron obligados a constituirse formalmente y elaborar unproyecto que los llevara a conseguir esa meta.
Esteproyecto piloto de transporte, motivado por los ideales revolucionarios delmáximo líder y presidente de laRepública, Hugo Chávez, responde a la necesidad de fortalecerla organización comunitaria para obtener bienestar para el pueblo.
KarinaRondón, socia de laCooperativa Juan Pedro Camejo, informó que son un total de 23cooperativistas, entre los que se encuentran choferes, colectores, mecánicos,personal de mantenimiento, entre otros.
Todosellos, participaron activamente en las fases del plan de transporte público queha puesto en marcha el Ejecutivo Regional que pretende dignificar este serviciocon la sustitución de camionetas pick-uppor minibuses nuevos.
Cabedestacar, que este proceso encabezado por Alberto Canónico, presidente del FondoBolívar y José Valdez, director de transporte y vialidad, inició con laubicación de las nuevas unidades, la identificación de las necesidades de losusuarios, la localización de los explotadores de rutas y continuó con lacaptación de los operadores.
Estoschoferes recibieron un adiestramiento completo que comprendió cursos devigilancia y protección, leyes de tránsito, relaciones interpersonales, manejodefensivo, operaciones y administración de transporte público.
Losmiembros de estas cooperativas se mostraron complacidos pues por primera vez unGobierno Regional, no solo activa un plan que constituye y mejora el sistema detransporte público, sino que capacita a la comunidad para realizar un mejortrabajo y brindar un mejor servicio.
Rondón,socia de la Cooperativa,en nombre de los cooperativistas, felicitó al gobernador Rangel Gómez quiendesde que conoció el proyecto ha puesto todo su empeño para apoyar un proyectopiloto en el estado Bolívar.
Destacóla importancia que refiere que esta organización haya establecido grupos dechoferes que trabajarán en dos turnos, pues permitirá que estos tengan mástiempo libre tal como lo establece la constitución nacional.
“Aquítodos somos iguales”, señaló el chofer Alexander Rivas, quien dijo a su vez“somos un grupo de transportistas que trabajamos por un mismo fin y deseamosque la Gobernaciónsiga entregando estas unidades que generarán más empleos”, reiteró.
Manifestaronfinalmente su respaldo al Gobernador Rangel Gómez y al proceso revolucionarioque encabeza el presidente Chávez quienes también han hecho posible que selleve a cabo el Proyecto Habitacional “Juan Camejo”.