El PSUV se declaró en la calle para defender a PDVSA

Con determinación y dando el paso al frente, los mil 681 delegados que conforman el Congreso Fundacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, reunidos en Ciudad Guayana, estado Bolívar, decidieron tomar la calle para defender a la industria petrolera venezolana, la cual está siendo amenazada en sus decisiones soberanas.

Por tal motivo, por decisión unánime de la plenaria desarrollada en las instalaciones del Centro Total de Entretenimiento Cachamay, una multitudinaria marcha partió hacia la plaza del Hierro para refrendar, con el pueblo en la calle, las medidas que desde ahora en adelante tomará el PSUV, ya que no permitirán que se vean afectados los intereses de los venezolanos con acciones que tienen como intención desestabilizar el gobierno del presidente Hugo Chávez.

Con el grito ¡...el PSUV está en la calle! centenares de aspirantes a militantes procedentes de todo el país tienen como misión activar a los Batallones Socialistas en todas las circunscripciones para repeler el plan que traman sectores oposicionistas de permear el liderazgo del comandante Chávez.

En tal sentido, en cada ciudad de Venezuela se emprenderán acciones contundentes para frenar tales planes, de igual forma todo el PSUV se apostará en las instalaciones de PDVSA La Campiña, Caracas, este próximo 12 de Febrero, Día de la Juventud y conmemoración de la Batalla de La Victoria, con la finalidad de contrarrestar la actitud de la transnacional Exxon Mobile de querer presionar con un embargo de los activos de Petróleos de Venezuela.

Jorge Rodríguez coordinador provisional del PSUV exclamó, durante la celebración de la 3era Jornada del Congreso Fundacional, que el pueblo venezolano está firme y defenderá "rodilla en tierra" a su industria petrolera y que no bajarán la guardia ante la pretensiones imperialistas de derrocar con artificios a la Revolución Bolivariana.

A esta voz se sumaron la de los gobernadores de Bolívar y Miranda, Francisco Rangel y Diosdado Cabello, respectivamente, quienes en su condición de aspirantes a militantes expresaron el total respaldo a las medidas que desde ahora en adelante el PSUV protagonizará.

Rangel sostuvo que dentro del nacimiento de esta nueva plataforma partidista está el activismo como su principal bandera, y bajo esa premisa elevarán su voz para combatir cualquier amenaza externa que incida en la gobernabilidad y soberanía del país.

"Hay un sentido de pertenencia, porque ahora sí el pueblo venezolano se siente dueño de su riqueza petrolera, ve plasmada esa realidad en las camas y aparatos de Barrio Adentro, en el Cardiológico Infantil, y millares de obras con sentido social que se han ejecutado gracias a PDVSA, por eso y más defenderemos a cualquier instancia la industria de todos los venezolanos de quienes quieran usurparla", Manifestó Rangel Gómez.


En cuanto a la conformación del PSUV, Diosdado Cabello indicó que este partido "nació caminando", pues dentro de la revolución bolivariana se están dando pasos cada vez más precisos para fortalecer la democracia y construir el socialismo que busca la verdadera igualdad y el bienestar de todos y cada uno de los venezolanos.

Criollos apátridas

Durante la marcha que sirvió como pronunciamiento oficial de PSUV en defensa de la soberanía y la industria petrolera, el comandante Francisco Arias Cárdenas, aspirante a militante expresó que la maniobra judicial que pretende la corporación Exxon Mobile tiene evidentes tentáculos en los planes desestabilizadores que son fraguados desde el imperio estadounidense y que sólo buscan frenar el creciente liderazgo de Hugo Chávez. Asimismo dichos planes se han hecho eco en algunos venezolanos a quienes calificó de "oligarquía de criollos apátridas" conspiradores que juegan al desabastecimiento, especulación y al golpismo, defendiendo sus mezquinos intereses afectando a un colectivo que ya decidió su rumbo y destino.

Bolívar protagonista

Las instalaciones del estadio CTE Cachamay fueron por dos días continuos, el escenario donde los delegados del naciente PSUV le dieron cuerpo a estatutos y doctrinas que harán de este partido revolucionario un verdadero cuerpo político, donde ideológicamente se construye a una nueva Venezuela.

Los Mil 681 delegados nacionales agrupados en 50 mesas de trabajo discutieron, tal como lo hicieron en Charallave y Barquisimeto, en días pasados la conformación de una estructura sólida, y tal como lo afirma el coordinador regional del PSUV, Francisco Rangel "...un verdadero partido, con disciplina y visión socialista".

 

Galeria Fotográfica

Cargando...