El gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, sigue emprendiendo acciones tangibles junto al Gobierno Nacional, apoyando una comisión del pueblo Pemón en la repatriación de la piedra Abuela Kueka Pachí, para que de manera legal se realice los procesos correspondientes desde Alemania hasta su lugar sagrado en la comunidad Santa Cruz de Mapaurí, municipio Gran Sabana, como parte del rescate de la espiritualidad, identidad y cultura.
Desde hace 19 años la etnia Pemón ha luchado para que le sea regresada su sagrada piedra Kueka, un patrimonio natural, nacional y cultural de gran importancia en la cosmogonía de la comunidad, que fue sustraída de manera ilegal, sin el consentimiento del pueblo originario, por el artista alemán Wolfang Von Schwarzenfeld. Desde allí han elevado su voz a organizaciones nacionales e internacionales.
Como parte de las líneas políticas y estratégicas desarrolladas por el presidente, Nicolás Maduro y la Gobernación del estado Bolívar se inició el proceso para lograr el retorno de esta importante piedra. En representación de los “guardianes de la tierra”, 12 comisionados fueron trasladados a Caracas donde se reunieron con el canciller de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, a fin de articular un viaje hacia Alemania y así realizar una jornada de sanación para su posterior traslado al lugar sagrado.
Por su parte, el Líder Regional junto a un equipo multidisciplinario, manifestó su admiración y respeto hacia los pemones, quienes desde hace años están luchando por rescatar su patrimonio cultural. “Nuestro mayor compromiso es rescatar el patrimonio, porque tenemos uno de los estado más hermoso, con los mejores paisajes y saltos de aguas que hacen de esta tierra, una tierra bendita; por eso apoyamos a nuestros hermanos Pemón en la repatriación de su piedra Kueka”, expresó Noguera.
A su vez, Antonina Decelis Salazar, representación mayor del Consejo de Ancianos Pemón, agradeció al Gobernador de la entidad por el apoyo y respuestas positivas que recibieron para avanzar en el proceso que se está emprendiendo. “Está repatriación no solo nos pertenece, sino a todos los venezolanos, es por eso que le damos gracias al gobernador Justo Noguera por ser un hombre noble, solidario y preocupado por el rescate de la cultura”, señaló.
Por otra parte, Alcides Loyola, miembro del Consejo de Ancianos, aseveró que la Abuela Kueka representa un símbolo sagrado y ancestral para la comunidad indígena, no solo porque forma parte de muchas historias, sino por las creencias y vivencias entorno a ella. Asimismo, resaltó que durante la sustracción el pueblo Pemón se ha desorientado en las estaciones para la pesca y la recolección de frutos.
La repatriación de la piedra no es la única solicitud de los pemones, también exigen la oportunidad de certificar el estado de la roca y realizar un ritual ancestral, la cual conlleva un acuerdo a sus creencias, restablecer el poder de este símbolo y evitar que, con su repatriación, se genere en el país un evento sobrenatural de grandes proporciones.
Abuela Kueka es patrimonio
En nombre del gobernador Justo Noguera Pietri, el General José Lara, manifestó que se realizará una jornada de sanación para el retorno de la piedra; en tal sentido, reiteró que “seguimos apoyando a nuestros pueblos originarios en sus luchas ancestrales, en especial a nuestra etnia Pemón quien no ha dado descanso en esta lucha desde que en el año 1998 fue extraída la piedra de su lugar de origen”.
El Soldado del Pueblo como defensor de las causas justas y con arraigados valores socialistas, está comprometido en seguir fortaleciendo lazos con los pueblos originarios y en este caso, continuará al frente de todo el proceso de repatriación de la Piedra Abuela Kueka Pachí hasta retornarla a su mágico lugar ancestral, Santa Cruz de Mapaurí.