Gobernación de Bolívar y Fundación del Niño inauguran el Centro de Educación Inicial y Maternal "Negra Isidora en San Félix"

 Los hijos de los trabajadores del Servicio de Emergencias Bolívar 1-7-1  y de los habitantes de siete sectores de la parroquia Dalla Costa en Ciudad Guayana cuentan con el Centro de Educación Inicial y Maternal "Negra Isidoro" inaugurado ayer por el gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez y la Primera Dama Nidia Escobar de Rangel.

Son 120 los niños, de cero (0) a seis (6) años, que serán atendidos diariamente en las modernas instalaciones construidas en menos de 7 meses sobre 1.500m2 de un terreno ubicado en los predios del Servicio de Emergencias Bolívar 171 ubicado en San Félix, municipio Caroní.

Informó el gobernador Francisco Rangel que este tipo de instalaciones educativas son respuesta tangible de las políticas trazadas en función de formar al nuevo republicano, la cual cuenta con una dotación de primera, docentes y médicos de alto nivel profesional, aunado a todo un recurso humano que permitirá a los más pequeños de la casa ser cuidados como se lo merecen.

Destacó Rangel que la obra tuvo un costo que alcanzó los 2 mil 500 millones de bolívares (2.5 Millones Bsf) obra que se ejecutó en tiempo récord, sorteando trabas burocráticas, pues en menos de siete meses fueron construidos dos módulos administrativos y de servicio, una sala de usos múltiples, tres aulas, dos baterías de baños y las obras exteriores (asfaltado, cerca perimetral, jardinería, etc.)

Este es el Centro de Educación Inicial  número 22 que  es construido por la Gobernación de Bolívar en tres años de gestión y el  tercer maternal que se recibe a bebés desde el momento en que nacen. Todos erigidos por INVIOBRAS y puestos en funcionamiento por la Fundación del Niño Bolívar, logrando con esto incluir a miles de niñas y niños, amén de llevar bienestar a centenares de familias bolivarenses.

Entre las características que sobresalen en esta obra concluida por el gobernador Rangel es la comodidad y los servicios que ofrece: Todos los niños cuentan con psicopedagoga, pediatra, odontólogo, nutricionista, 8 docentes, trabajadora social, 2 cocineras; asimismo posee sala de descanso dotada con medios electrónicos (DVD y Tv Plasma), parque infantil, aire acondicionado en todas sus áreas y los baños son adecuados al tamaño de los niños.

Indicó el gobernador de los bolivarenses que están siendo culminados tres nuevos CEI, con los mismos cánones de calidad, para así cubrir toda la geografía, pues inicialmente  fueron construidos 6 en Heres, 11 en Caroní, uno en El Callao, otro en Piar, teniendo como prioridad la densidad poblacional de dichas jurisdicciones.

Manifestó Francisco Rangel Gómez, que la comunidad es la primera beneficiada, entre ellos los trabajadores del 171, quienes por sus sistema de guardias y horario se les dificulta el cuidado de sus hijos. Igualmente  quienes viven en los barrios aledaños de manera especial en invasiones donde las necesidades son mayores, por lo que familias de: Guaiparo, Guaiparito, Fronteras de Guaiparo, UD-102, Parcelas de El Roble, Las Tablitas, Barrio Guayana, Campo Rojo y Los Sabanales, todos pertenecientes a la Parroquia Dalla Costa en el municipio Caroní, podrán irse a sus respectivas obligaciones laborales sin mayor preocupación puesto que sus pequeños tendrán un cuidado excelente, con garantía de alimentación y educación.

Cabe destacar que este CEI-Maternal fue bautizado en honor a la mujer que exportó las cualidades culturales del estado Bolívar y especialmente de la zona aurífera de El Callao, la Negra Isidoro, mujer que asumió ser la embajadora, la cultora y promotora del ritmo y las tradiciones que hoy son emblema del sur venezolano. Los carnavales, el calipso y su gente son hoy dignos de tener en sus raíces a Lucia Isidora Agnes  a quien hoy la Gobernación de Bolívar honró por darle su icónico nombre al lugar donde el futuro de este pujante estado será formado.

Galeria Fotográfica

Cargando...