Gobernación mejora sus procesos de gestión

Como parte de los procesos de sistematización yactualización que viene adelantando la gestión del gobernador Francisco RangelGómez, la secretaria general de Gobierno, Ovany Aguirre, en reunión desde sudespacho, llevó a cabo la firma del Manual Descriptivo de Clases de Cargos de la Gobernación, documentoque sitúa a esta institución como pionera en la adecuación de su plataformaadministrativa en el campo de la gerencia pública. En la reunión estuvieronpresentes también el secretario de Administración y Finanzas, Elis Subero, lasecretaria de Participación Popular y Desarrollo Social, Yumelys Viloria y eldirector de vialidad, José Valdez.

Asimismo, este logro del Ejecutivo Regionalcontribuye sustancialmente a la promoción del fortalecimiento institucional planteado en el Modelo de DesarrolloArmónico y Sustentable para el estado Bolívar, pues esta herramienta declasificación, racionalización e integración de los procedimientosadministrativos, es una meta alcanzada con el apoyo del equipo de la Dirección de RecursosHumanos, a cargo del licenciado Leonardo Cipriani, que aspira en pocos mesesobtener la certificación ISO 9001-2000.

El manual de descripción de cargos, es muy importanteen la administración de personal, en vista que informa a los especialistas en elárea acerca de las funciones, denominación oficial de los cargos – según su nivelde formación y antigüedad laboral - y su grado en la escala general de sueldos.Es la base fundamental en los subsistemas de captación de recursos humanos, enlos procesos de reclutamiento y selección; apoya y se retroalimenta delsubsistema de adiestramiento y desarrollo en los procesos de detección denecesidades, diseño de programas de inducción y facilita el establecimiento derutas de carreras, estimación del potencial y evaluación de desempeño de lostrabajadores para otros cargos.

En este sentido, Aguirre manifestó que este documentopermitirá seguir garantizando la equidad, la transparencia y el correctoordenamiento de la administración pública en la Gobernación, “nossentimos muy orgullosos al firmar este manual que es trascendente para nuestragestión, es la primera vez que el Gobierno Regional cuenta con un instrumentode esta categoría, que viene a facilitar la búsqueda de beneficios para lostrabajadores de laGobernación del estado Bolívar”.

Cabe recordar que este año también se concretó lafirma  del contrato colectivo que amparaa los empleados de laGobernación hasta el año 2.010. Esta convención que albergó62 cláusulas, trajo consigo beneficios socioeconómicos como aumento salarial –acordado con el Sindicato Único Regional de Empleados Públicos (Surep) – de un10% el presente año, un 25% para el 2.009 y otro 25% más para el 2.010; asícomo el incremento del bono vacacional a 105 días, prima por antigüedad,profesionalización, bono alimenticio, seguro de hospitalización y maternidad,entre otros.   

Por su parte, Leonardo Cipriani, director de RecursosHumanos, señaló que existen gobernaciones en las que todos sus manualesdescriptivos de cargos se rigen por los clasificadores de la administracióncentral, “esta herramienta en particular, se rige por un clasificador propio,adaptado a nuestro sistema lo que nos permite contar con el recurso humanoidóneo, donde cada empleado contará con el salario que le corresponde según suformación, antigüedad y funciones”.

Finalizó que la nueva herramienta de administraciónde recurso humano es producto de un trabajo arduo, manejado con tecnología depunta, adecuado a los nuevos tiempos y que es progresivo, pues se irá mejorandoa medida que pase el tiempo, con el fin de garantizar que a los trabajadores seles asignen las carreras correspondientes de acuerdo a las dependencias a lasque estén adscritos”.

Galeria Fotográfica

Cargando...