Gobernador entregó 13 créditos para motorizar el aparato productivo

Con el propósito de impulsarel desarrollo endógeno en la región, el gobernador de Bolívar, Francisco RangelGómez en compañía de la primera dama del estado, Nidia Escobar de Rangel y lasecretaria general de Gobierno, Ovany Aguirre, entregó créditos a 12 casaberasy uno para la puesta en funcionamiento del vivero industrial del Proyecto deDesarrollo Rural Integral El Pao, en el asentamiento campesino Quebrada Honda ubicadoen el municipio Caroní. A la actividad también asistieron el coordinadorregional del Instituto Nacional de Tierras, Inti, Jesús Suárez, el diputado a la Asamblea Nacional,Gustavo Muñiz, además de los miembros del Tren Ejecutivo.

Asimismo, este proyecto dedesarrollo agroindustrial es una iniciativa apoyada por el Gobierno Nacional,de la mano del Presidente de laRepública, Hugo Chávez y aprobado en el V Gabinete Móvil, parabeneficiar a los productores de casabe, organizados en cooperativas yhabitantes de las comunidades adyacentes al Pao. De igual forma, con el apoyodel Inti se llevó a cabo la entrega de 24 cartas agrarias, documentoindispensable para tramitar e iniciar este tipo de proyectos. 

Entre tanto, la Gobernación a travésde la Secretaríade Planificación y Desarrollo, a cargo de Ove Gedde, fue la dependenciaencargada de acompañar a los cooperativistas durante el proceso de instalaciónde las casaberas, mientras que por medio de Fondo Bolívar se logró disponer delos 13 créditos para los beneficiarios. 

Es importante señalar, quecon la puesta en marcha de las 12 casaberas, más de 100 personas se veránbeneficiadas con empleos directos y 312 indirectamente, quienes alcanzarán unaproducción anual de 198 mil tortas de casabe; además de los más de 2 milhabitantes de las zonas aledañas.

En esta ocasión, unainversión de un millón 572 mil bolívares fuertes se destinaron para concretarel proyecto.  

En este sentido, elgobernador manifestó con estas acciones el Ejecutivo Nacional, pretendepromover la seguridad alimentaria a través de la siembra y procesamiento de losrubros como el maíz, la yuca entre otros. Cabe destacar que en el país, elcasabe es un producto alimenticio que seelabora principalmente en las comunidades campesinas de los estados Bolívar,Monagas, Anzoátegui, Sucre, Miranda, Guárico y Carabobo.

Aprovechópara felicitar la gestión que lleva a cabo el presidente de CVG Ferrominera, RadwanSabbagh, “nos sentimos muy agradecidos con Ferrominera pues han colaborado  con la construcción de los núcleos deproducción”.

Subrayó que la elaboracióndel casabe es un proceso bastante largo que amerita mucho esfuerzo, que esparte de la tradición de los venezolanos, por lo que debe definirse como el panque debe acompañarnos todos los días en la mesa, “esperamos que el resto delpaís pueda conocer el pan autóctono que no es hecho de trigo, sino de yuca, lacual es un rubro de mucha demanda en el oriente del país”.

Cadenaproductiva

Anunció que próximamente seabrirá una planta procesadora de harina de  yuca, para surtir a la planta que estámontando Ferrominera que necesita almidón de yuca, de manera que se logreaumentar la producción de concentración de mineral de hierro.    

Impulsodel Poder Popular

Durante el acto deinauguración de las casaberas, el Mandatario Regional aprovechó la ocasión parahacer un llamada a los miembros de los consejos comunales y demás vecinos delas comunidades a elaborar proyectos que impulsen la seguridad alimentaria delos bolivarenses, “La explosión del poder popular es una propuesta delpresidente Chávez, que integra a todos los miembros de la sociedad, para queejerzan una democracia participativa y protagónica que traiga consigo quepromueva el desarrollo de las comunidades”.  

Agregó que el poder populares lo que está pasando hoy en día cuando una comunidad se organiza y acude a la Gobernación pararecibir asesoramiento con referencia a la elaboración de proyectos, como lo esel caso de las Mesas Técnicas de Agua, MTA, entre otras propuestas que se hantrabajado conjuntamente con las comunidades.

Finalmente, loscooperativistas dirigieron unas palabras de agradecimiento al comandante HugoChávez y al mandatario regional, Francisco Rangel Gómez, por el apoyo recibidopara materializar cada uno de los proyectos.

Galeria Fotográfica

Cargando...