El gobernador Francisco Rangel Gómez activó una serie de medidas especiales a fin de restablecer el orden y garantizar la paz en todo el estado Bolívar, especialmente en el municipio Heres, donde grupos anárquicos decidieron arremeter contra establecimientos comerciales de la ciudad para generar zozobra e intranquilidad en la población.
La máxima autoridad de Bolívar condenó categóricamente todo acto de violencia y aseveró que no permitirán la impunidad bajo ninguna circunstancia. Anunció además que en los organismos correspondientes se aplicarán medidas penales a quienes, durante estos hechos, hayan infringido las leyes y la Constitución.
Informó que en todo el estado se redobló la seguridad. Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Policía del estado Bolívar y policía municipal se mantendrán en las calles y en diferentes puntos de control para resguardar a la ciudadanía, precisó el gobernador tras detallar que a todo este equipo de seguridad se sumaron, desde la tarde de ayer, 400 guardias nacionales y 100 policías especialistas en orden público.
Reconoció la labor de los Cuerpos de Seguridad y todo el apoyo recibido de instancias nacionales. Mencionó que la comunicación ha sido permanente tanto con el presidente Nicolás Maduro como con los alcaldes, alcaldesas y protectores de los municipios de Bolívar, quienes también están trabajando para defender al pueblo de cualquier ataque o situación irregular.
El mandatario bolivarense informó que tomarán acciones en la frontera con Brasil, para que puedan seguir ingresando alimentos al territorio bolivarense y a los estados vecinos, tal como ha ocurrido desde mediados de este año cuando se logró fortalecer las alianzas comerciales entre los empresarios de Venezuela y Brasil.
Asimismo, el gobernador Rangel anunció que están articulando esfuerzos para facilitar a los comerciantes organizados el reconocimiento de los billetes de 100 bolívares ante el Banco Central de Venezuela (BCV), todo en aras de garantizar que el pueblo siga adquiriendo rubros y a la vez salvaguardar los interés del sector comercial.
Agregó que también se prestará apoyo para que los recursos económicos de las comunidades indígenas con difícil acceso, como Urimán, por ejemplo, sean trasladados ordenadamente hasta el BCV.
Comentó además que a nivel municipal cada alcalde o alcaldesa decretará medidas especiales, con el propósito de proteger a las familias bolivarenses y evitar que se reedite cualquier situación desestabilizadora.
El gobernador Rangel ratificó su apoyo a las medidas y acciones que ha implementado el presidente Nicolás Maduro en materia económica, por considerar que fueron ideadas para proteger el bolsillo de los venezolanos y darle un duro golpe a las mafias internacionales que han actuado contra la nación.
Asimismo, lamentó que el “oposicionismo” venezolano aproveche coyunturas para azuzar a la población, generar daños, promover violencia y desespero, por lo que exhortó a todo al pueblo a no dejarse engañar de quienes solo tienen ansias de poder y buscan cualquier momento para perjudicar la paz ciudadana.
“No vamos a dejar solo al pueblo de Bolívar. El pueblo sabe que hay un gobierno serio. No permitiremos abusos, desestabilización ni ninguna situación que afecte a las familias venezolanas. Basta de utilizar las redes sociales para generar zozobra y terrorismo. Actuaremos apegados a la Ley y haremos cumplir las medidas que se están tomando”, expresó.
Tendrán que asumir responsabilidades
El gobernador informó la tarde de ayer que, por los hechos ocurridos en el municipio Heres, hay 135 personas detenidas, a quienes se les está haciendo el proceso legal correspondiente, respetando como siempre los derechos humanos.
Dijo que políticamente también están haciendo una revisión completa de la situación y tomando las decisiones necesarias para que los involucrados en estas situaciones violentas asuman sus responsabilidades.