Gobernador Rangel inspeccionó zonas afectadas por la crecida del río en Cedeño

El gobernador Francisco Rangel Gómez realizó un recorrido aéreo y terrestre por el municipio Cedeño, con el propósito de inspeccionar las zonas que resultaron afectadas al oeste del estado Bolívar a causa de la crecida del río Orinoco y las recientes precipitaciones caídas sobre la zona.

Junto a autoridades regionales y municipales, el mandatario bolivarense visitó los refugios y otros hogares que se han dispuestos para atender a quienes temporalmente no pueden habitar en sus viviendas.

En total, son 160 familias que han recibido alimentos, así como un cuidado diario y oportuno en Caicara del Orinoco. Según informó el gobernador y tras un monitoreo minucioso, a este grupo de personas se sumarán unas 15 familias aproximadamente, quienes también están habitando en zonas vulnerables.

Sectores alejados como La Urbana serán inspeccionados en los próximos días por un equipo multidisciplinario de hombres y mujeres, dispuesto y capacitado para atender con celeridad estas y otras situaciones originadas por las lluvias y la crecida del río.

El gobernador agradeció al alcalde de Cedeño, Igor Falcón; al personal del Instituto de Salud Pública; de Protección Civil; a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a todos los funcionarios y servidores públicos que trabajan incansablemente en el estado Bolívar para garantizar la atención oportuna a los afectados.

“Tenemos un equipo cohesionado. Seguiremos trabajando, atendiendo a nuestra gente porque  eso es lo que tenemos que hacer, es nuestra responsabilidad y el pueblo de Caicara puede estar seguro que no lo vamos a dejar solo”, manifestó la máxima autoridad de Bolívar.

Asimismo, comentó que la subida del río Orinoco no solo ha afectado zonas en Caicara del Orinoco, pues en Ciudad Bolívar también se ha registrado preocupantes  ascensos en el nivel del río padre.  La capital histórica está a pocos centímetros de ser declarada en alerta amarilla, precisó.

Con respecto a los niveles de Guri, el mandatario bolivarense indicó que el embalse sigue creciendo, recibiendo agua y recuperándose de la fuerte sequía que padeció durante los últimos meses a causa del fenómeno climático “El Niño”.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, G/D Gilberto Velasco, agregó que en la capital del municipio Cedeño se están atendiendo 4 parroquias afectadas, por lo que debieron  movilizar a 137 familias a casas de conocidos y 23 familias fueron distribuidas entre los 4 refugios que funcionan en Caicara del Orinoco.

 

El ascenso progresivo del río Orinoco en el estado Bolívar se está atendiendo desde el 18 de julio por instrucciones del gobernador Rangel Gómez, comentó Andrehina Díaz, directora regional de Protección Civil, tras referir que todo el equipo de la Gobernación está trabajando para que el pueblo se sienta asistido y no le falte nada.

Según pronósticos, el río iniciará un ascenso lento, pero para el 15 de agosto se espera que comience a descender, por lo que para esa fecha se iniciará la rehabilitación de las áreas afectadas.

Galeria Fotográfica

Cargando...