Gobernador y Ministra de Turismo formalizaron proyecto turístico en Canaima

Próximamente Canaima contará con un nuevo y renovado campamento turístico, donde la comunidad indígena de esta zona será beneficiada con las ganancias que ello produzca.

El primer mandatario regional, Francisco Rangel Gómez y la Ministra del Poder Popular para el Turismo Olga Cristina "Titina" Azuaje, estuvieron en Canaima y mantuvieron una asamblea con los habitantes de la comunidad indígena de la mencionada población, para presentarles oficialmente a las personas que serán las encargadas de reestructurar la obra del campamento Canaima.

La Ministra Azuaje enfatizó que esta asamblea era necesaria para explicar que esta obra está a cargo del gobierno venezolano, y presentar ante la comunidad indígena los representantes de la empresa que estará a cargo de la reestructuración de la obra.

Por su parte, Azuaje precisó que la próxima Feria Internacional de Turismo realizada en Venezuela tendrá como sede el estado Bolívar y se llevará a cabo en el mes de Octubre desde el 2 hasta 5 en Puerto Ordaz, tomando en cuenta que dos días serán destinados para viajes, donde se encuentra Canaima como plaza turística a visitar.

El proyecto para la recuperación física de la infraestructura como tal es de 8 millardos de bolívares o 8 millones BsF, sin incluir los recursos de la dotación de los inmuebles, que también los posee el Ministerio de Turismo.

La Ministra y el Gobernador fueron bien puntales en enfatizar que la comunidad indígena ocuparía entre un 80 o 90% de la masa laboral de este campamento, incluyendo la mano de obra en las recuperaciones que se realizarán en la edificación.

Asimismo, el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez anunció que próximamente se construirá una Planta de Tratamiento nueva la cual estará a cargo de CVG Edelca.

"Indiscutiblemente todo el beneficio que va a salir de acá, de esta empresa socialista del estado venezolano, va hacer invertida en la comunidad, por eso es tan necesario que salga adelante y así hemos podido ver la preocupación manifiesta hoy en la asamblea por parte de la comunidad indígena", dijo Rangel.

Durante la actividad se equipó a la Escuela Básica Nacional Canaima de insumos como computadoras, pizarras, entre otros, los cuales habían sido prometidos por la ministra; el material fue recibido por la directora del plantel Elvia Tello. Es importante mencionar que uno de los computadores es para la Escuela técnica Agroturística de Canaima.

También estuvieron presentes en el desarrollo de la actividad, el Secretario de Turismo y Ambiente, Ricardo Aquino, el Secretario de Mantenimiento y Servicios Generales, Sergio Hernández, la Presidenta del Instituto Indígena del estado Bolívar, Yaritza Aray y el Director de Relaciones Públicas y Protocolo, Alirio González.

Recuento
Las instalaciones del Campamento Canaima se encuentran completamente abandonas por el mal trato que le dio la antigua empresa privada que mantenía la concesión de este operador turístico.

En el año 2.005 cesó la concesión de la empresa y el estado venezolano asumió las riendas de este activo para darle verdaderamente un sentido socialista como lo expresa el presidente Chávez.

Para el primer mandatario nacional es sumamente importante la consolidación de este proyecto socialista, el cual buscará ser el campamento bandera y número uno en turismo en Canaima.

Cabe destacar, que este hotel hace treinta años fue el pionero en ofrecer servicio turístico en la zona.

Los indígenas han tenido un papel fundamental en el empuje de este campamento luego de haber quedado bajo la tutela de Venezolana de Turismo, Venetur, ya que han mantenido a flote este recurso luego del cese de la concesión a la empresa privada que lo mantenía activo.

Galeria Fotográfica

Cargando...