Gobierno revolucionario reinaugura obras en Hospitales de Ciudad Guayana

El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez en compañía del presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Teniente Cnel. Carlos Rotondaro, inauguraron importantes obras de remodelación en los Hospitales Raúl Leoni y Uyapar de Ciudad Guayana.

Una inversión que supera los 22 millones de bolívares fuertes fueron necesarios para remodelar y reactivar salas de atención médica para niños, jóvenes y adultos no solo del estado Bolívar, sino también de Monagas y Delta Amacuro y Anzoátegui.

Rangel Gómez y Rotondaro recorrieron ambos hospitales, dos de los más importantes a nivel suroriental, y reiteraron que hechos como estos reafirman el compromiso que tienen el gobierno revolucionario que encabeza el presidente Hugo Chávez Frías con la salud de los venezolanos.

Entre los servicios que fueron mejorados se encuentran las salas de pediatría y obstetricia, medicina interna, medicina general, hospitalización y terapia intensiva neonatal.

Los funcionarios públicos destacaron la importancia de la articulación de tres entes con competencias en el área como lo son el Ministerio para el Poder Popular para la Salud, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y la Gobernación del estado Bolívar.

Al respecto, Rotondaro señaló "estas obras nos han permitido hablar con hechos y confirmar que sí estamos haciendo una gestión importante en materia de salud". Agregó que en el Hospital Uyapar aún se adelantan obras en las áreas de emergencia, control de citas, consulta externa y laboratorio las cuales culminarán en aproximadamente 45 días.

Cabe destacar, que una vez culminada esta primera fase, iniciará la ampliación del área de emergencia pediátrica y la sala de trauma shock y emergencia de adultos, estimando que en unos cuatro meses estén concluidas la totalidad de las obras antes descritas.

Estas remodelaciones también incluyen la incorporación de equipos médicos de calidad y alta tecnología que permitirán hacer intervenciones menos invasivas que a su vez permitan tener mayor rotación de camas garantizando un mayor número de pacientes atendidos.

Asimismo, el personal médico de ambos centros asistenciales tendrá garantía de contar con espacios cómodos para trabajar y dar continuidad al proceso de capacitación que se adelanta en distintas ramas de la medicina.

El presidente del Seguro Social puntualizó que actualmente hay una recuperación de infraestructura sostenida a nivel nacional toda vez que próximamente serán inauguradas obras en los estados Zulia, Aragua, Anzoátegui y Nueva Esparta.

Por su parte, el primer mandatario regional, insistió en el proceso de revolución de la salud que vive la entidad, no solo en hospitales de Ciudad Guayana, sino que también destacó las obras de recuperación que se acometen en el Hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar -el más grande del oriente del país- y la consecuente construcción de módulos, centros de diagnóstico integral, salas de rehabilitación y centros de alta tecnología pertenecientes a la Misión Barrio Adentro, todo ello en beneficio de la colectividad bolivarense.

Maternidad en pie
Por otro lado, el gobernador Francisco Rangel Gómez aprovechó la oportunidad para reiterar que la Maternidad Negra Hipólita ubicada en San Félix, ha mantenido su funcionamiento normal, "cada día con más servicios y más equipamiento", dijo.

Respecto a la problemática con los trabajadores del centro médico afirmó "hemos hecho todas las diligencias pertinentes y sabemos que el Ministerio de Salud está buscando la solución al respecto".

En este sentido, exhortó a los trabajadores a tener paciencia pues la herencia heredada por los gobiernos anteriores en materia de salud pública es de alta consideración.

 

Galeria Fotográfica

Cargando...