Más de 450 bolivarenses recibieron títulos supletorios de sus tierras

Con el objetivo de seguir dignificando a la comunidad, más de 450 bolivarenses recibieron de manos del gobernador, Francisco Rangel Gómez, los títulos supletorios que los hace dueños de los terrenos que habitan en el municipio Heres, específicamente en los sectores de Terrazas del Hipódromo, Agua salada, Marhuanta, Catedral y la Sabanita.

La entrega, que fue realizada en las inmediaciones de Terrazas del Hipódromo, estuvo organizada por la Procuraduría General del estado, representada por el Dr. Aconcito Bozan y contó con la presencia de gran parte del tren ejecutivo de la Gobernación, el presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar, Kamal Naim y algunos de sus diputados.

Acto de inclusión
El gobernador calificó el evento como un acto de inclusión, equidad y justicia social, ya que todas aquellas personas que no podían acceder a créditos y a otros beneficios, por no poseer el título de la tierra, ya lo podrán hacer. Recordó que cuando fue presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) entregó más de 15.000 títulos supletorios y ahora como gobernador continuará impulsando estos importantes logros. "Este es el sexto acto que hemos realizado para adjudicar los títulos, lo que quiere decir que hemos entregado al menos 18.000 durante ambas gestiones", apuntó Rangel.

Por otro lado, el gobernador reconoció la importante labor que está realizando el Dr. Aconcito Bozan, procurador General del estado, en compañía de su equipo de trabajo, ya que se han avocado a trabajar en las calles, directamente con el pueblo, para recolectar la documentación, en compañía de abogados, de todas aquellas personas que no poseían sus títulos supletorios, con el único objetivo de alcanzar esta importante meta, que ya hoy es una realidad.

Durante el acto, también se llevó a cabo una jornada de asistencia integral para todas aquellas personas que quisieran tramitar sus títulos supletorios, la declaración jurada de no poseer viviendas y la carta de concubinato.

Situación de los peajes
Con la eliminación de los peajes se dejaron de percibir aproximadamente 3.5 millones de bolívares fuertes, motivo por el cual la Gobernación del estado tomó las respectivas previsiones del caso. Con respecto a los 177 trabajadores de los peajes, en el estado Bolívar, el gobernador dijo que ya habían analizado su situación, sobretodo con la posible aprobación de la Reforma Constitucional. "Ahora ellos son empleados de la Gobernación", afirmó Rangel, quien además aseguró que absolutamente todos los trabajadores de los peajes tienen garantizado sus prestaciones sociales y demás beneficios laborales.

De igual forma informó que las 91 cooperativas que se mantenían de este proceso, de las cuales 29 son de la autopista, tienen garantizados sus recursos.

Por otro lado, recordó el gobernador que una parte de lo obtenido, con la recaudación en los peajes, era para el 1-7-1 y la Policía del estado Bolívar, principalmente para la reposición de ambulancias y radio patrullas, en este caso también se tomaron las respectivas medidas.

Informó que la infraestructura de los peajes servirá como punto de control para seguir colaborando con la seguridad del estado, lo que sí se va eliminar son las casetas.

Rangel señaló que las autopistas, a pesar de que ya los peajes no están en funcionamiento, seguirán manteniéndose en buen estado. Dijo que se encuentran en el proceso de adquisición de dos plantas de asfalto, una de ellas para Caroní, de mayor capacidad que la que se encuentra en Ciudad Bolívar.

Galeria Fotográfica

Cargando...