Mujeres bolivarenses cuentan con un nuevo mamógrafo público en Caroní

En el marco del día internacional de la mujer y con el objetivo de contribuir con el diagnostico oportuno del cáncer de seno, el primer mandatario regional, Francisco Rangel Gómez, inauguró el segundo mamógrafo público en la entidad.

La unidad de mamografía, segunda que presta el servicio público gratuito en la región, está ubicada en el Hospital de Trauma y Soporte Vital, en San Félix, municipio Caroní donde se prevé que beneficie a cientos de mujeres de Ciudad Guayana y zonas aledañas.

En el acto de apertura de este nuevo servicio médico, el gobernador Rangel Gómez estuvo acompañado de la primera dama del estado, Nidia Escobar de Rangel y todo el tren ejecutivo, quienes manifestaron el completo respaldo a esta acción de gobierno que fortalece el Sistema Público Nacional de Salud.

Rangel efectuó un recorrido por el Hospital y constató el correcto funcionamiento de las instalaciones que fueron recibidas con problemas estructurales, sin dotación de equipos y que la actual gestión reestructuró y adecuó para prestar un servicio de calidad a la colectividad.

Resaltó que esta acción es posible gracias a un trabajo en equipo que ha emprendido la Gobernación del estado Bolívar a través del Instituto de Salud Pública (ISP) y el apoyo de la Fundación del Niño, que persigue día a día proveer bienestar y elevar la calidad de vida de los bolivarenses.

El mandatario, señaló la necesidad de que el Hospital de Trauma y Soporte Vital se convierta en referencia en todo el estado Bolívar, pues en él comenzaron a prestarse servicios gratuitos a la población de bajos recursos.

Informó que la primera unidad de mamografía está ubicada en el Centro de Alta Tecnología de Ciudad Guayana (Cubo Rojo), el segundo en el Trauma y Soporte Vital y el tercero estará ubicado próximamente en el Centro de Alta Tecnología próximo a inaugurar en Tumeremo, municipio Sifontes, éste último para responder las necesidades de salud de los pueblos del sur de la región.

Rangel Gómez expresó su satisfacción porque obras como estas sean tangibles y que día a día beneficien a los bolivarenses, hecho que demuestra que el Gobierno Regional, de la mano del Ejecutivo Nacional, están "revolucionando la salud en Venezuela".


Expresó que hace tres años, el estado Bolívar solo contaba con tres camas públicas de terapia intensiva y hoy en día existen más de 100 en toda la entidad, lo que indica que sí se ha hecho un trabajo en materia de salud, al que se aúna también la implementación de nuevos centros médicos de la Misión Barrio Adentro.

"Este es regalo del día de la mujer", puntualizó el gobernador, quien confirmó la intención del gabinete ejecuto regional de revertir las enfermedades, contribuir a disminuir los índices de mortalidad y aumentar las expectativas de vida de las mujeres de la entidad.

Centro de Alta Tecnología en Tumeremo
El primer mandatario regional aprovechó la oportunidad para anunciar que este próximo sábado 15 de marzo, será inaugurado el segundo Centro de Alta Tecnología del estado Bolívar que estará ubicado en Tumeremo, donde se realizarán exámenes médicos de calidad sin costo alguno.

Asimismo, dijo que el Centro de Alta Tecnología del municipio Heres próximamente estará en funcionamiento para proveerles servicios médicos a los pobladores del oeste del estado Bolívar.

Galeria Fotográfica

Cargando...