Niños de Trapichito contarán con nuevo recinto educativo

Dandocumplimiento a las políticas emanadas desde la Fundación del NiñoBolívar en pro del bienestar de los pequeños bolivarenses, el gobernadorFrancisco Rangel Gómez llevó a cabo una inspección en el Centro de Atención Infantil,CAI, ubicado en el sector Trapichito del municipio Caroní. Esta infraestructuraluego de 15 años de abandono, viene a completar el núcleo de tres centros deformación integral propuesto por la presidenta de la FDNB, Nidia Escobar deRangel, que alberga un maternal para niños de 0 a 3 años, un CEI, Centro deEducación Inicial, para infantes con edades comprendidas entre 3-6 y el CAI aniños de educación primaria que próximamente será inaugurado por el MandatarioRegional.

Asimismo,con una inversión de 4 mil 400 bolívares fuertes, el Instituto de Vivienda,Obras y Servicios, Inviobras, tiene bajo su responsabilidad la acometida de lasobras de construcción y remodelación del centro de formación que tendrácapacidad para acoger a 160 niños de Trapichito.

Dioa conocer el Gobernador durante el recorrido que la nueva escuela contará con 6salones de clases, comedor, cocina, laboratorio, área administrativa,estacionamiento, patio central, salón de usos múltiples (tipo teatro) y canchadeportiva. Agregó que los infantes contarán con dos comidas diarias en la nuevaescuela.

Caberecordar que ésta no es la primero obra materializada por el actual gobierno enla sector Trapichito, sino que también la comunidad se ha favorecido con larehabilitación y mantenimiento del preescolar, la edificación del Maternal, elasfaltado de las calles y el suministro de agua, con el apoyo de Hidrobolívar.

Deigual forma, manifestó que una de las cosas que más le llena de satisfacción esque en poco tiempo y con el apoyo de la comunidad se han logrado levantar lostres centros de formación, “estos proyectos me llenan de orgullo porque estasinstalaciones servirán para atender a niños en edad primaria que tenían que vertrasladarse a otros sectores para ver clases o simplemente no acudían a laescuela, hoy por hoy con la obra tan avanzada podemos decir que en poco tiempolos niños gozarán de un recinto educativo totalmente nuevo y con todas lascomunidades donde se les impartirá una formación de calidad”.

Entretanto, aprovechó la ocasión para invitar a los vecinos a integrarse a estosproyectos y a trabajar mancomunadamente, para conservar cada uno de losespacios que acogerán a los niños.

Finalizóla visita el Mandatario Regional haciendo un reconocimiento a todas las madresen su día, por la labor que día a día protagonizan como fieles forjadores delfuturo de sus hijos.

Acción Social

Losvecinos de la comunidad de Trapichito asistieron a la inspección y constataroncada una de las labores que se está acometiendo el Gobierno Regional. Lamaestra Grecia Mera, directora del CEI Trapichito, señaló que estos centrosimparten una formación muy completa a los niños, pues aunado a las sesiones deaprendizaje, los pequeños reciben la mejor atención posible por parte de susmaestras, quienes les proveen de amor y cariño están al 100% pendientes de que reciban todas sus comidas con losaportes nutricionales indicados por un especialista.

RefirióMera “desde la Fundacióndel Niño o han escatimado esfuerzos para brindarnos el mejor de los apoyos, enningún momento nos han faltado los alimentos ni los útiles escolares ypermanentemente una comisión de laFDNB viene y nos visita para constatar que no falte nada”.

Igualmente,reconoció el empeño de la comunidad por mantener las infraestructuras e óptimascondiciones, “a partir de la puesta en funcionamiento los vecinos de Trapichitose avocaron a la labor de resguardar y mantener estas instalaciones, ellostambién nos brindan su apoyo y enseñan a sus niños a cuidarlos también”.

También,Delimar López, vocera del batallón La Fortaleza, indicó “estos espacios erananteriormente deprimentes, pues en el gobierno del señor Andrés Velásquez, yoestuve por acá con la fundación Mujeres de Virtud, haciendo un censo para lasmadres de hogar, para buscarle utilidad a esta escuela, pero nuestraspeticiones no fueron escuchadas y nunca recibimos respuesta, “yo estoyprofundamente agradecida con el gobernador Rangel Gómez, quien si nos escuchó yen poco tiempo se empeñó en sacar adelante la obra”.

Subrayóque las comunidades organizadas tienen que apropiarse de las instalaciones parasentirlas como suyas e incentivar a todos los vecinos a cuidar el espacio y apromover actividades que beneficien a toda la colectividad pata obtener unamejor calidad de vida.

Porsu parte, Dionny Aponte, vecinos del sector, indicó “verdaderamente esteproceso revolucionario está trayendo beneficios a la comunidad, hoy en el Díade las Madres el Gobernador está aquí inspeccionando la obra junto a lacomunidad, mientras que en otras ocasiones los gobiernos ni siquiera lasterminaban, Rangel Gómez dejó atrás esos pensamientos, pues hoy nos están dandola cara y está sacando adelante una estructura que perdurará en el tiempo ydonde se formarán nuestros hijos”.

Galeria Fotográfica

Cargando...