Nombrada Comisión entre el Gobierno regional, la Asamblea Nacional y el CLEB para atender situación de SIDOR

La Gobernación del estado Bolívar, el Grupo Socialista Unido de la Asamblea Nacional y los diputados del Consejo Legislativo Regional definieron una comisión para atender el conflicto entre los trabajadores y los patrones de la empresa SIDOR. Dicha comisión escuchará en el CLEB un derecho de palabra de los sidoristas, pero además establecerá reuniones con todos los sectores, incluyendo los patrones, a objeto de buscar la conciliación, pero sobre todo garantizar los derechos de los trabajadores, quienes ya fueron traicionados con la privatización de la empresa.

En ese sentido, parlamentarios regionales y nacionales y parte del gabinete del gobierno regional, coincidieron en asumir posición política por cuanto se trata de un problema que trasciende los portones de la empresa y las fronteras del país. La comisión sostendrá una serie de reuniones para luego elevar un documento oficial avalado por los entes regionales antes mencionados.

El Gobernador Francisco Rangel Gómez coordinó la reunión en la que se plantearon diversas situaciones de los trabajadores sidoristas y que serán evaluadas por la comisión. En ese sentido añadió que asumió el compromiso de atender también a los ex sidoristas, quienes hicieron un pronunciamiento durante la marcha de los delegados del PSUV que culminó en la Plaza del Hierro.

Por parte del CLEB, los diputados Morella Cordero, Oscar Loreto, Juan Linares, Miguel Rodríguez y Francisco Medina, quienes integran la Comisión de Desarrollo Social, ratificaron que el conflicto en SIDOR nace desde su privatización y siempre el estado venezolano ha tenido que asumir el mayor costo para la solución de los conflictos. La diputada Cordero señaló que el pueblo no debe olvidar nunca quienes vendieron a los trabajadores de SIDOR, por cuanto son los mismos que gobernaron dos veces al estado Bolívar y hoy día son nuevamente candidatos. Es importante señalar que el parlamento regional en pleno, incluyendo a los suplentes, asistió a la reunión para atender entre otros temas políticos la situación minera y la inseguridad.

A la comisión del CLEB se le suman los diputados Gustavo Muñiz, Rafael Ríos, Rafael Gil, Berquis Solis, Angel Marcano, José Gil y Víctor López, quienes también han conocido por parte de los trabajadores algunas situaciones que deben atenderse en su momento desde el parlamento nacional y los ministerios respectivos.

Es un hecho que un conflicto en SIDOR afecta a todos los sectores, en ese sentido la alianza gubernamental para atender el conflicto laboral también se orienta en defender al estado venezolano y no permitir que nuevamente sea la única parte en asumir responsabilidades, por cuanto sería permitir lesionar los intereses del estado. La Comisión confía en que puede darse una solución estructural y así impedir que sectores de oposición pretendan tergiversar la realidad para empañar las buenas relaciones entre Argentina y Venezuela, además de evitar las políticas violentas que enturbien una discusión laboral

Galeria Fotográfica

Cargando...