Nuevo sistema de trasporte implica un cambio cultural en los choferes

Enpro de seguir fortaleciendo el sector transporte en todo el estado Bolívar, elgobernador, Francisco Rangel Gómez, sostuvo una reunión con una representaciónde transportistas del municipio Heres para continuar estableciendo compromisosque allanen el camino a lo que será el nuevo sistema de transporte público enla región, a propósito de la entrega de 30 autobuses, que se realizará el díade hoy, los cuales vendrán a complementar 85 ya entregados en la capital de laregión. 

“Estareunión no es para que nos quedemos simplemente en la entrega de un autobús,nosotros queremos que el estado Bolívar cuente con un sistema de trasportepúblico, lo quiere decir que vamos a tener paradas dignas, rutas específicas yseñalizadas, seguridad social y capacitación especializada para eltransportista, quien además podrá adquirir los repuestos de su unidad a unprecio muy razonable”, subrayó Rangel.

Cabedestacar que este tipo de encuentros no solo se han realizado en CiudadBolívar, el primer mandatario regional también ha conversado en variasoportunidades con la Federación Bolivarianade Transportistas en Caroní y planea continuar el programa en los demásayuntamientos, como es el caso del municipio Piar, para el cual ya se handispuesto varias unidades nuevas, tanto minibuses de 28 puestos, quesustituirán a las llamadas “perreras”, y pullman de 50 puestos, pertenecientesa la línea Trans-Bolívar,

Enel caso del municipio Gran Sabana ya están previstas las cuatro rutasprincipales, lugares que según palabras de Rangel nunca habían tenidotransporte público. “Este apoyo también se lo daremos los demás municipios,porque no se trata de un grupito de unidades adquiridas, se trata de 461autobuses que se están incorporando al transporte público, contando entre elloslos doscientos que ya fueron solicitados, de los cuales ya llegaron 90 para serentregados este mismo año”, afirmó el gobernador.

Rangeltambién informó que para el próximo año fiscal ya se está planificando laadquisición de 200 unidades de transporte, con el objetivo de continuarcubriendo las necesidades del sector y eliminar por completo a las camionetaspick-up.

Rutas estudiantiles

Elgobernador también resaltó la problemática que existe con los estudiantes quese trasladan desde Upata hasta San Félix y Puerto Ordaz, para sus distintoslugares de estudio, y no cuentan  contransporte público. “No le vamos asignar transporte a esas universidades, loque vamos hacer es establecer rutas con autobuses de 50 puestos que estén a ladisposición de los estudiantes en el horario que les corresponda asistir yretirarse de clases”, afirmó Rangel, quien también señaló que el traslado delos estudiantes comenzarán inmediatamente.

Informóque para estos casos también se pondrán al servicio las unidades de Trans-Bolívar, las cuales próximamente entrarán en funcionamiento, luego de que secumplan todo los requisitos exigidos por la Ley.  

IRTAB avanzando

Elgobernador Rangel también hizo referencia a una reunión sostenida con elpresidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina,Carlos Cetti, donde se revisaron los avances en la creación del InstitutoRegional de Tecnología Agropecuaria del estado Bolívar, IRTAB, de hecho ya sedesignó al funcionario especializado en el área tropical que va a instalarse enel estado, luego de que el INTA hiciera una evaluación total de los suelos dela región, con el objetivo de continuar explotando el potencial agroindustrialde Bolívar.

Galeria Fotográfica

Cargando...