Enel Palacio de Gobierno ubicado en la ciudad capital, se realizó el segundoConsejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas delestado Bolívar, el cual estuvo presidido por el primer mandatario regional,Francisco Rangel Gómez.
Enhoras de la mañana, todos los involucrados se dieron cita en la sede del entegubernamental para discernir sobre temas de interés, donde están involucradostodos los municipios de la entidad regional.
Losproyectos que fueron expuestos y aprobados se discutieron por municipio,iniciando por Heres: culminación del Centro de Alta Tecnología Vista Hermosacon una inversión de 1.200.000 BsF; construcción de la segunda etapa del Centrode Atención Integral Mundo de Sonrisas por un monto de 4.601.128 BsF.
Asimismo,se encuentra la adquisición del Banco de Transformadores, materiales yaccesorios eléctricos para el Jardín Botánico por 170.000 BsF; adquisiciónde un equipo de Ecocardiograma para el Servicio de Hemodinamia del HospitalRuiz y Páez con una inversión de 300.000 BsF.
Elmunicipio Heres también se beneficiará con la adquisición de tres Unidades deTransporte Universitario para la Universidad NacionalExperimental Simón Rodríguez, núcleo Ciudad Bolívar por 900.000 BsF, y laculminación de laConsolidación del Barrio 4 de Febrero por 1.200.000 BsF.
Porsu parte, el municipio Caroní tendrá el mejoramiento del servicio eléctrico delas manzanas 25 y 39 de laUD-128, parroquia 11 de Abril; reacondicionamiento de la Escuela Básica Nacional JoséThomas Machado; remodelación C.E.I Los Arenales, sector Los Arenales en SanFélix; rehabilitación y mejoras de la Unidad Educativa Bella Vista,parroquia 11 de Abril; construcción de Comisaría en la parroquia Cachamay;instalación de Sistema de Abordaje del aeropuerto Manuel Carlos Piar de CiudadGuayana.
Ademástambién contarán con la culminación del Liceo Bolivariano Las Amazonas;electrificación de la manzana 3 de laUD-128 y la rehabilitación y mejoras de la E.B.N 25 de Marzo, parroquia11 de Abril. La inversión en todo el municipio Caroní asciende a los 13.573.394BsF.
Deigual modo, el municipio Gran Sabana se verá favorecido en el sectorinfraestructura con la conclusión de la construcción del Terminal Aéreo deSanta Elena de Uairén por un monto de 5.127.924 BsF y la conclusión de laconstrucción del tendido eléctrico en San Miguel de Betania.
Eneducación, se remodelará la sede de laUNEG en Caicara del Orinoco, municipio Cedeño, por un monto de467.724 BsF. En Piar, se dotará al Centro Lácteo de Upata, por 1.800.000 BsF y en Sifontes se tieneprevisto la adquisición de tres camiones compactadores de basura para laentidad.
Elprimer mandatario regional, precisó que hay proyectos por la Ley de Asignaciones EconómicasEspeciales que continuarán el desarrollode la región, tales como: dotación deEscuelas Bolivarianas en el estado, plan de asfalto en distintos municipios,adquisición de teatro móvil, adquisición de perfiladora de asfalto para la Gobernación del estadoBolívar, adquisición de vans para el fortalecimiento de la Misión Sucre, conclusión deviviendas SUVI y equipamiento tecnológico de la Dirección de Proyecto.
RangelGómez acotó que laGobernación del estado Bolívar trabaja diariamente por laconsecución de logros, que le permitan a la región alcanzar niveles decrecimiento en pro del bienestar de la población bolivarense.