Rangel Gómez sostuvo I Asamblea Comunitaria con cooperativistas de El Rosario

Desde la comunidad rural El Rosario ubicada en el kilómetro 37 de la autopista Ciudad Bolívar - Puerto Ordaz, el gobernador Francisco Rangel Gómez en compañía de la secretaria general de Gobierno, Ovany Aguirre y demás miembros del Tren Ejecutivo, llevó a cabo la I Asamblea con las Cooperativas, con el propósito de escuchar los planteamientos de los vecinos y canalizar las soluciones a las problemáticas latentes en el sector. 

Asimismo, en continuidad con las iniciativas impulsadas desde el Gobierno Nacional, las asambleas vienen a constituirse como una alternativa de motivación y compromiso con la población, organizada y no organizada, a integrarse con el proceso de toma de decisiones que afectan su entorno y sus vidas y, en particular, en las etapas del proceso de planificación, para la posterior ejecución de proyectos que traigan consigo el potencial desarrollo de sus comunidades. “lo primero que debemos hacer para buscarle solución a los problemas de la comunidad es escuchar a sus líderes, porque ellos saben priorizar cuáles son los problemas más graves del sector y los pasos a seguir para canalizar la solución con los organismos competentes, por ello estamos aquí para oír cada una de sus propuestas y darles respuesta inmediata”, manifestó el Gobernador.  

Democracia plena

Indicó el Mandatario Regional durante su primer encuentro con los cooperativistas que el proceso revolucionario y democrático que se está promoviendo en Venezuela, es un proceso inédito, en el que todos deben participar y con el cual se está escribiendo la historia política del país, “ésta es la primera vez que un Presidente se preocupa por conformar un partido político como el que se está promoviendo en estos momentos, El Partido Socialista Unido de Venezuela que ha pesar de tener apenas un año, se ha conformado desde las bases, y que en el caso del estado Bolívar nació tras una reunión con propulsores comunitarios dirigida por el Vicepresidente de la República y a la cual yo fui invitado, en esa reunión no nos conocíamos pero a pesar de eso, logramos unirnos persiguiendo una misma ideología y la propuesta de un líder que nos mantiene hermanados, Hugo Chávez Frías”.  

Recordó que con este gobierno se permitió por primera vez a los venezolanos opinar acerca si estaba de acuerdo o no con la Constitución proclamada en 1.999, la cual fue aprobada y suscribe la práctica de una democracia participativa y protagónica. 

De igual forma, a un día de haberse inscrito como precandidato por el PSUV a  reelección, Rangel Gómez señaló, “hay varias encuestas chimbas que están saliendo en prensa, donde cada uno de los candidatos de la oposición está publicando la suya, existe uno en particular que se coloca en primer lugar y a mí de segundo, para decirle al otro opositor que hasta yo le estoy ganando, eso prueba que la pelea la tienen entre ellos, que la estrategia de unidad que ellos dicen que van a cumplir, es un cuento chino y que cada quien está velando por sus propios intereses y no por los intereses del pueblo”. 

Explicó que en el PSUV en Bolívar, así como en todo el país, se está efectuando en estos momentos un proceso electoral interno, para verificar quién de los 8 precandidatos, será el único que aspirará a la Gobernación y que debe salir victorioso en la contienda electoral, “nosotros no podemos dejar que esta Gobernación se nos escape de las manos, no podemos dejar de ninguna forma que los que ya se marcharon vuelvan, porque ellos mismos fueron quienes dejaron a esta región sumergida en una verdadera crisis, y si nosotros hemos invertido tanto en el agua y hemos adelantado tanto proyectos en materia de transporte, vialidad, salud y otras áreas, no es posible que hoy con su cara tan lavada los que no hicieron nada por el estado, quieran apoderarse del Gobierno Regional nuevamente”.      

También, comentó que la semana que viene los representantes de la oposición a nivel nacional se reunirán en Caracas para anunciar quiénes son los que van a ser postulados como aspirantes a los ayuntamientos municipales y regionales, “eso no es muestra de democracia, ellos mismos se están autoproclamando y no están partiendo de una consulta popular, eso es una dictadura lo que ellos están practicando y eso lo que marca la diferencia entre el PSUV y el resto de los partidos que hacen vida en el país”. 

Entre tanto, durante su intervención el Primer Mandatario prometió a los habitantes de El Rosario que a través de Hidrobolívar se les construirá un pozo de aguas profundas, para prever una posible crisis de agua que pueda presentarse a causa del crecimiento desmedido de la población en esa zona del municipio Heres. Mientras que con referencia al problema de la vialidad, dio su palabra a los cooperativistas que con la puesta en funcionamiento de la planta de asfalto ubicada en Caroní, se iniciarán las labores de pavimentación en los sectores más desposeídos y donde El Rosario resultará beneficiado. 

Finalmente, el Mandatario Regional realizó un recorrido por la comunidad, para constatar las condiciones de la escuela del sector y atender a las peticiones del colectivo y compartió un almuerzo con los habitantes de la zona.

Galeria Fotográfica

Cargando...