Durante dos días se llevó a cabo la auditoria interna del Sistema de Gestión de la calidad para la evaluación de los procesos, y mejoras continuas del SAEB 9-1-1.
Toda mejora, trae consigo un cambio que conlleva un beneficio de la calidad final del servicio y de la satisfacción del cliente, en nuestro caso la comunidad. Esa mejora es lo que mantiene el 9-1-1 Bolívar a la hora de adoptar como cultura organizacional la norma ISO.
“La auditoría interna del sistema de gestión de la calidad comprende la detección de una serie de oportunidades para el mejoramiento continuo en toda institución sea pública o privada, porque permite evaluar sus procesos y a la vez observar el verdadero compromiso que han tenido tanto los funcionarios como la alta dirección del servicio de emergencias, dejando en claro que están comprometidos y conocen su sistema. Lo que más captó mi atención fue que la mayoría de sus procesos lo llevan a través de un sistema, lo que hace que se genera la menor cantidad de registro en físico y eso es una fortaleza muy grande”, expresó Rina Andrade, Jefe de División y organización gestión de la calidad adscrita a la institución de @Hidrobolivar_ .
Para ello, la Institución fundamenta todos sus procesos, bajo los estándares de la misión y visión del servicio, logrando un avance continuo en mejoras de la estructura organizativa y documenta los procesos para su evaluación completando así el ciclo de mejora continua.
En el 2007 inició la implementación de lo que se denomina el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), luego la definición de los procedimientos básicos de la Institución a ser evaluados para su certificación, el proceso principal denominado “Proceso de la Atención de las llamadas” que involucra el proceso de atención médica en el sitio que comprende, las atenciones médicas pre-hospitalarias y auxilios viales, además del proceso de apoyo que incluye a todas las oficinas y departamentos de la Institución.
Ing. Zuleidys González, Jefe de Organización y Normalización 9-1-1 manifestó “dentro de los deberes de la Norma 9001:2008 está contemplado la realización de auditorías internas y estas auditorías deben ser realizadas una vez al año, por ello nos acompañó una auditora líder y dos auditores en formación, llamados auditores observadores, quienes constataron el cumplimiento de nuestros procedimientos y lo que tenemos declarado dentro del Sistema de gestión de la calidad, cabe destacar que estas evaluaciones nos permite detectar oportunidades de mejoras, preparándonos así para nuestra segunda auditoría externa de mantenimiento por parte de FONDONORMA a realizarse el 22, 23 y 24 de noviembre”.
La sensibilización hacia la ISO se inició con charlas, talleres acerca de la norma 9001-2008 y la importancia de mantener la certificación que permitirá cumplir con parte de la visión 9-1-1 que es ser una institución de reconocida calidad.
“Mantener la certificación es de vital importancia para la institución debido a que las normas ISO aportan un valor agregado al servicio que ofrecemos, esta organización ofrece en el sistema de calidad a las empresas e instituciones obtener y aportar un mejor producto, proceso y/o servicio, recordando que el compromiso es de todos, porque la certificación es la acción que ejecuta un organismo reconocido e independiente de las partes interesadas”, señaló Ing. Ángel Díaz, Director del 9-1-1.